Proyecto Jahecha presenta: Conferencias, seminario y libro educativo sobre bacterias

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay –UPAP, como parte del proyecto de investigación y prevención “Jahecha, educar para prevenir”, organiza una serie de actividades a cargo de investigadores de la Universidad Autónoma de Chile.

Jahecha, proyecto que integra alianzas universitarias internacionales, en el marco de su estrategia de acción orientada a concienciar sobre el autocuidado y fomentar la participación ciudadana en el proceso, organiza:

La Conferencia Magistral “Resistencia a antibióticos: desde el fenotipo a la genómica”, a cargo del Dr. Gino Corsini, director del Instituto de Ciencias Biomédicas de la UA. La conferencia tendrá lugar en el Hotel Acaray de Ciudad del Este, el martes 02 de octubre a partir de las 10:00 horas. La inversión será de 30.000 guaraníes para estudiantes y 50.000 para profesionales.

Además, el Dr. Corsini presentará su libro “Bacterias, ¿por qué me enferman?” publicación de divulgación científica que abarca un análisis sobre los microorganismos a través de un lenguaje sencillo y atractivas imágenes. Así también, la presentación del material se extenderá a escuelas en las que el autor interactuará con los alumnos para resaltar la importancia de la prevención.

Cabe resaltar que la conferencia será replicada el jueves 04 de octubre en el salón auditorio de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, a partir de las 15:00 horas

Otra jornada incluirá el desarrollo de un Seminario Internacional en el salón auditorio del Hospital Universitario San Lorenzo (HUSL), el miércoles 03 de octubre desde las 10:00 horas. Disertaran el Dr. Gino Corsini, con el tema mencionado anteriormente y el Dr. Jorge Las Heras, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA con el tema “Salud urbana y cohesión social, nuevo paradigma de políticas públicas en salud”. El seminario tendrá una inversión de 30.000 guaraníes para estudiantes y 50.000 guaraníes para profesionales.

Todas las jornadas incluirán la presentación del libro “Bacterias, ¿por qué me enferman? del Dr. Gino Corsini y los primeros inscriptos accederán a un ejemplar del mismo.

El objetivo del Proyecto Jahecha es instalar y generar en la comunidad a través de estrategias de acercamiento, la conciencia sobre el autocuidado, prevención de lesiones, enfermedades, protección de la salud y soporte vital básico, mediante la promoción de estilos de vida saludables, campañas de concienciación, educación e investigación impulsadas desde el Centro de Innovación e Investigación de la UPAP.

Un aspecto importante de la iniciativa, la integran la colaboración interinstitucional y las alianzas universitarias internacionales, siendo la Universidad Autónoma de Chile y la Universidad de Turku – Finlandia, colaboradores activos mediante sus experiencias y el apoyo de sus inve

Últimas novedades

La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By
Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
16 de abril de 2025By
El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By