Proyecto JOJA: Especialista profundizó sobre el principio de presunción de inocencia

Durante la tarde del 17 de octubre se llevó a cabo una nueva actividad dentro del marco del “Proyecto JOJA: igualdad y formación jurídica”, en donde se realizó la presentación del libro Presunción de Inocencia: un símbolo de contracultura en el sistema penal paraguayo, a cargo del autor, el abogado y docente, Hugo César Giménez Ruiz Díaz. El conversatorio, que tuvo lugar en el salón auditorio de la sede Central de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), forma parte del programa de Extensión Universitaria y estuvo dirigido a estudiantes de las carreras de Abogacía y Criminalística.

El disertante dio inicio a la actividad animando a los participantes a intervenir con ideas o preguntas a voluntad, a fin de crear un espacio de intercambio constante y provechoso para ambas partes. Durante el conversatorio, el profesional realizó un análisis del código penal más allá de su definición conceptual de “conjunto de normas jurídicas punibles” mediante reflexiones y ejemplos actuales.

Es decir, ahondó en el alcance de la facultad sancionadora del Estado y su estrecha relación con la condición humana. De esta manera, recalcó la magnitud de la repercusión de las ciencias jurídicas, y la importancia de su estudio e investigación constante por parte de los futuros profesionales con el propósito de alcanzar un mejor desempeño profesional.

El Proyecto JOJA busca fomentar la participación de los futuros profesionales, no solo para la correcta aplicación e interpretación de las ciencias jurídicas, sino que además para el constante análisis y estudio de las mismas, a fin de garantizar el Estado de derecho a todos los ciudadanos de la nación mediante una formación jurídica capaz de adaptarse al contexto social y político al cual pretende servir.

Cabe destacar la importancia de este tipo de actividades extracurriculares que buscan ampliar la experiencia académica de los estudiantes con el objetivo de promover investigaciones especializadas que puedan contribuir a la comunidad educativa y al público en general, a fin de aportar al desarrollo de una sociedad con garantías procesales y constitucionales.

Últimas novedades

UPAP Sede Central: Exitoso lanzamiento del libro “Pensar con Santo Tomás de Aquino hoy: Cuatro cuestiones filosóficas”, del autor Lic. Víctor Vargas Arrúa
13 de mayo de 2025By
Comprometidos con la proyección global del conocimiento en Paraguay, con la participación del Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, en la gira académica en España
12 de mayo de 2025By
La masterclass gratuita de Donato Grima en la UPAP Sede Central incentivó el entusiasmo y el talento de los artistas
12 de mayo de 2025By
La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By