Realizan taller sobre “Cómo elaborar un protocolo de investigación” en Filiales de San Lorenzo y Luque de la UPAP

Se realizó el taller denominado “Cómo elaborar un protocolo de investigación”, primeramente, en el Salón Auditorio del Hospital Universitario San Lorenzo, el 25 de septiembre y en una segunda ocasión, en el auditorio de la filial de Luque de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), el 22 de noviembre. 

El taller fue realizado por la Dra. Carmen Montiel, quien desarrolló un análisis teórico – práctico sobre el protocolo de investigación. La actividad de Extensión Universitaria estuvo dirigida a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud.

El conversatorio consistió en enseñar el modelo de documento que muestra el plan de trabajo a seguir para el desarrollo de la investigación, es decir, el protocolo de investigación, así como las ideas básicas que la conforman.

 “El taller se hizo para adentrarnos en lo que es la investigación, para poder contar con un pantallazo general. En general, esto se aprende haciendo, pero lo principal es estimular a los estudiantes y docentes para empezar a tomar el gusto a la investigación científica”, afirmó la Dra. Montiel.

En el taller se enseñó cómo realizar el título, resumen, planteamiento del problema, justificación, marco teórico, objetivos, metodología, cronograma y la bibliografía.

Además, señaló la importancia de conocer los elementos básicos que conforman un protocolo de investigación, como hipótesis, objetivos, diseño, metodología y recursos. 

La Dra. Montiel considera que el evento tuvo un excelente resultado y le sorprendió la concurrencia, principalmente en la filial de Luque de la UPAP. Agregó que desea continuar realizando esta actividad para despertar la curiosidad de los estudiantes.

“Los dos talleres son iguales, duran dos horas y es para estimular el deseo de los  estudiantes, al entender un poco más de cómo elaborar un protocolo, y arriesgarse a realizar un trabajo de prueba. El primer taller fue hace dos meses, que fue dirigido a estudiantes de Ciencias de la Salud de la UPAP de San Lorenzo”, expresó.

La profesora manifestó que el objetivo fue enseñar a elaborar un protocolo de investigación siguiendo pautas y formatos establecidos por las instituciones.

Entre los puntos principales destacó que se trató de impartir conocimientos sobre las habilidades para el análisis y la interpretación de los resultados de una investigación o experimento científico. 

“Veo que, en los estudiantes, a raíz de estas actividades, se está despertando el gusto por las cuestiones de investigación, que a veces es un poco complicado entender. Creo que los resultados fueron muy buenos e debemos ir desarrollando temas puntuales para poder entender el meollo de una investigación y publicarlo”, manifestó la Dra. Montiel. 

La profesora Montiel indicó que, en el protocolo, se establecen las referencias de la investigación a desarrollar y los parámetros en los que se interpretarán los resultados del proyecto. Tanto en la filial de San Lorenzo como de Luque se contó con una excelente participación de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPAP, así también como de docentes del área. 

Últimas novedades

Se encuentra habilitado el periodo de inscripción al Plan de Recuperación General de Asignaturas – Verano 2025
2 de enero de 2025By
Premiaron a los ganadores del Concurso «¡Dale! Create 2024» en una fantástica velada
30 de diciembre de 2024By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central finalizan con éxito práctica hospitalaria en el Sanatorio San Lucas
30 de diciembre de 2024By
La Facultad de Estudios de Postgrado celebró el cierre del año lectivo con un brindis en la UPAP Sede Central
26 de diciembre de 2024By