Recorridos, limpieza y generación de conciencia para eliminar el dengue en Ciudad del Este

En el marco de la campaña «Limpiemos Paraguay, eliminemos el dengue» estudiantes de la Universidad Politécnica y Artí­stica del Paraguay (UPAP), filial Ciudad del Este, llevaron a cabo acciones en su comunidad con el objetivo de eliminar los criaderos del mosquito transmisor, además de brindar información a los vecinos de la zona para que puedan identificar los casos, detectar signos y sí­ntomas de alarma de la enfermedad.

Esta acción, realizada este 15 de febrero, parte de la necesidad de contrarrestar las consecuencias negativas que ya ha causado esta epidemia, en el marco de las actividades fomentadas por la Dirección de Extensión Universitaria y el proyecto «Jahecha – Educar para prevenir», promovido por la universidad y que se extenderá a las demás filiales.

Según los últimos datos proveí­dos por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en total se han confirmado 16 fallecidos a causa del dengue, 34 casos fueron descartados y 89 siguen en estudio, en las últimas tres semanas se contabilizaron en promedio, 19.474 notificaciones de casos sospechosos y confirmados en total.

Al respecto, Edgar Valiente, coordinador de extensión de dicha filial, señaló que aproximadamente 400 estudiantes colaboraron con la limpieza de zonas aledañas a la universidad, además de proveer a los vecinos materiales informativos sobre el dengue. «Esta jornada fue muy positiva debido a que pudimos acceder a 70 viviendas para la eliminación de posibles criaderos del mosquito transmisor, pretendemos en una siguiente jornada ampliar esta cifra y poder llegar a más personas, explicó.

Estamos ante una situación que no excluye a ningún sector de la sociedad, por lo que, como institución formadora de futuros profesionales entendemos que la educación es la mejor manera de prevenir, a través de acciones efectivas que puedan generar mayor conciencia, eliminar al dengue es compromiso de todos.

Últimas novedades

Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By
Alta convocatoria en el Día 2 del Foro de Salud “Actualización en Manejo de Pacientes Oncológicos” en UPAP Filial Luque
5 de marzo de 2025By