Reuniones con autoridades nacionales previas al lanzamiento y conferencia sobre cambio climático

El Dr. Henry Jiménez, experto internacional en temas energéticos y medioambientales y el Ing. Eduardo Viedma, presidente de la Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER), participaron de una serie de reuniones con autoridades nacionales en el marco del lanzamiento del libro “Energía, cambio climático y desarrollo sostenible: impactos sobre los derechos humanos”, a llevarse a cabo en la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP).

Al respecto, este martes a las 09:00 horas en las oficinas administrativas de la Entidad Binacional Yacyretá (Gral. Díaz N° 831 e/Ayolas y Montevideo), el director de dicha entidad, el expresidente Nicanor Duarte Frutos, recibió a los expertos para interiorizarse sobre las tendencias mundiales y las ventajas con las que cuenta Paraguay como potencial participante en las innovaciones globales, acuñados en el material que será presentado en la UPAP.

“Nuestra intención es trasmitirle las novedades y generar debate sobre la diversificación energética. El libro reúne aportes de sectores altamente calificados y variadas colaboraciones institucionales, por lo cual considero interesante destacar el material”, señaló el Dr. Jiménez. “Tenemos energía en abundancia y no disponemos de ella. Debemos proyectarnos hacia un sistema más ventajoso que nos permita resolver nuestros problemas de distribución” agregó el presidente de la APER.

A su vez, el director de la EBY agradeció el intercambio de visiones y refirió: “Agradezco la visita y resalto la importancia de crear políticas energéticas, sustentables, ecológicas y responsables, por ello me parece importante extender este debate”.

Posteriormente, los expertos participaron de una siguiente reunión, esta vez con el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Pedro Ferreira, asesores y representantes, en las instalaciones ubicada en Padre Egidio y Avda. España. En la ocasión fueron discutidos puntos clave acerca del potencial eléctrico del país y la participación de la ANDE en proyectos asociados a la energía eléctrica, además de intercambiar experiencias referentes al futuro energético nacional.

Finalmente, durante las mencionadas reuniones, fueron entregados ejemplares del libro y extendida la invitación a las actividades organizadas entorno a la presentación de este.

Cabe resaltar que, como parte del lanzamiento del material, a realizarse  el martes 04 en el Centro Cultural Villa San Juan, ubicado en la sede Central de la UPAP a las 11:00 horas y la posterior conferencia “El impacto del cambio climático sobre los derechos humanos” en el Word Trade Center Asunción (Avda. Aviadores del Chaco, 1816) Auditorio New York, Piso 10 Torre 2 a las 19 horas, los coordinadores del libro, el Dr. Jiménez y el Ing. Viedma, intercambiaron datos sobre la realidad energética del país y los conceptos recogidos en el libro, a los que consideran útiles para comprender el contexto nacional sobre la industria energética, derechos humanos y medioambiente.

Últimas novedades

Se encuentra habilitado el periodo de inscripción al Plan de Recuperación General de Asignaturas – Verano 2025
2 de enero de 2025By
Premiaron a los ganadores del Concurso «¡Dale! Create 2024» en una fantástica velada
30 de diciembre de 2024By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central finalizan con éxito práctica hospitalaria en el Sanatorio San Lucas
30 de diciembre de 2024By
La Facultad de Estudios de Postgrado celebró el cierre del año lectivo con un brindis en la UPAP Sede Central
26 de diciembre de 2024By