Se presenta en la UPAP libro sobre destacado sacerdote en época de las reducciones jesuíticas

El libro “José Brasanelli. Pintor, Escultor y Arquitecto de las Misiones Guaraní-Jesuíticas” del investigador Bozidar Darko Sustersic, será presentado el jueves 14 de diciembre en el Centro Cultural Villa San Juan, de la sede central de la Universidad Politécnica y Artística -UPAP, ubicada en Mcal. López N° 1099.

El libro tiene el respaldo del Centro de Artes Visuales/Museo del Barro y del Fondo Nacional de Cultura y las Artes (Fondec), y se presenta en la UPAP en el marco de su compromiso con la promoción cultural.

De acuerdo con una descripción publicada por el diario Abc Color, el libro presenta en clave histórica y biográfica al sacerdote jesuita José Brasanelli (Giuseppe Brasanelli) (Milán, 1659 – Provincia de Misiones, 1728), que a finales del siglo XVII ejerció como arquitecto, pintor, escultor y músico en las reducciones jesuíticas guaraníes. Asimismo, se describe la evolución de su estilo y de su pensamiento, tanto como las influencias y su formación.

“Se presenta la obra de Brasanelli como una síntesis de su época, y se analiza su herencia, a partir de algunos íconos de factura guaraní como el friso de los ángeles músicos de Trinidad (Paraguay)”, señala el artículo que detalla que el libro contó con la colaboración de la investigadora Isidora Gaona.

Darko Sustersic nació en 1936 en Eslovenia, desde donde llegó hasta la Argentina en 1948. Es licenciado y doctor en Historia del Arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Se ha desempeñado como docente en cursos y seminarios de doctorado en Europa y América. Fue autor y director de diversos proyectos sobre arte jesuítico-guaraní.

Últimas novedades

La Dra. Emma Paoli de Viedma y el Dr. José Enrique Schröder  fueron incorporados a la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo
2 de abril de 2025By
Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By