“Se tiene muy poca información sobre el autismo”

Durante la charla desarrollada, días atrás, en la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) – sede Ñemby –, la Dra. Anabella Galiana, psiquiatra infanto – juvenil, insistió en los aspectos que se deben tener en cuenta para el tratamiento del autismo.

En ese sentido, la Lic. Sonia Espínola de Díaz explicó que en la actualidad existe poca información para el tratamiento del conjunto de trastorno del desarrollo neurológico. Además, la Lic. Espínola indicó que hablar de autismo en la sociedad es considerado un tabú. “La gente piensa que el autismo es un problema psicótico o lo ven como una esquizofrenia, como una enfermedad mental y no es así”, sostuvo la profesional.

La Lic. Espínola explicó que el autismo tiene un tratamiento que se basa en terapias “que se pueden utilizar con ellos, es interesante que los chicos desde temprana edad inicien su tratamiento una vez que se los detecta”, afirmó.

La jornada consistió en actualización y perfeccionamiento del trastorno generalizado del desarrollo, asperger y autismo. Se mencionó los criterios que se deben manejar en relación a los factores de riesgos y formas de diagnostico. Unas 220 personas participaron de la jornada y resaltan la presencia de más de 140 estudiantes de la UPAP de las diferentes sedes.

Últimas novedades

La Dra. Emma Paoli de Viedma y el Dr. José Enrique Schröder  fueron incorporados a la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo
2 de abril de 2025By
Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By