Taller de gestión y proceso de buenas prácticas en torno a la implementación de herramientas virtuales

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) invita a la capacitación denominada “Taller de gestión y proceso de buenas prácticas en torno a la implementación de herramientas virtuales” a ser desarrollado el viernes 3 y lunes 6 de diciembre a las 16:00 h a través de la plataforma Canvas.

El espacio está dirigido a los docentes de la universidad y tiene por objetivo brindar herramientas para ampliar el conocimiento y el entendimiento que promuevan las buenas prácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en torno a las herramientas virtuales en la búsqueda de la mejora educativa.

Además, busca destacar la importancia de la elaboración de una planificación enfocada a elementos pedagógicos que conlleve al logro de objetivos, y el rol fundamental del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje en torno a las herramientas virtuales.

El taller contará con los siguientes ejes temáticos:

Tema 1: Estructura de planificación enfocada a los elementos pedagógicos – Evaluación.

  • Abogada.
  • Especialista en Didáctica Universitaria.
  • Capacitación en Docencia Virtual.
  • Docente en la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP).
  • Actualmente asesora pedagógica en la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP).

Tema 2: Rol del tutor – Importancia.

  • Licenciatura en Administración de Empresas.
  • Capacitación por la OLC ex Sloam en producción de contenidos.
  •  Cuenta con experiencia liderando y gestionando áreas de Educación Virtual.

Tema 3: El diseño de e-actividades… ¿reto tecnológico o pedagógico?

  • Profesora de Historia y Geografía.
  • Magíster en Gestión Educacional.
  • Doctoranda en Tecnología Educativa, Universidad de las Islas Baleares en España.
  • Experiencia docente tanto en educación secundaria como en educación superior, y tanto en pregrado como en postgrado.
  • Especialista en el análisis cualitativo de información desarrollando su propia línea de investigación que le ha permitido presentarse en congresos nacionales e internaciones, así como publicar en revistas de alto impacto tanto en español como inglés.
  • Actualmente es directora de Informática Educativa en la Universidad Autónoma de Chile.

Moderador:

  • Profesor de Historia y Doctor en Educación.
  • Profesor titular y visitante en varias universidades.
  • Autor de libros de Historia y Educación.
  • Actual decano de la Facultad de Estudios de Postgrado, UPAP.

La actividad forma parte de las acciones que impulsa la UPAP a fin de promover la formación continua y brindar a su plantel docente herramientas acordes a las actuales exigencias educativas, enfocadas a un desenvolvimiento óptimo garantizando la calidad en busca de la excelencia educativa.

Inscripciones a través del siguiente formulario:

    Últimas novedades

    Noche de Galerías celebró su 11. ª edición inclusiva con un vibrante recorrido cultural, con el apoyo de la UPAP
    6 de junio de 2025By
    La UPAP Filial San Lorenzo promovió una enriquecedora “Charla sobre el Asma y Tabaquismo- Actualización Académica en Salud Pulmonar”
    6 de junio de 2025By
    Foro sobre enfermedades cardiovasculares reunió a referentes de la salud en UPAP San Lorenzo
    3 de junio de 2025By
    UPAP fortalece vínculos internacionales con la visita del arquitecto peruano Luis Martín Bogdanovich y el Cónsul General del Perú
    30 de mayo de 2025By