Tercera edición del COPEREE: Congreso Paraguayo de Energías Renovables y Eficiencia Energética

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), en colaboración con la Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER) y la Universidad Autónoma de Chile organizan la tercera entrega del Congreso Paraguayo de Energías Renovables y Eficiencia Energética – COPEREE’19, cuyo lema en esta ocasión es “Energías que iluminan ideas”. El evento se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de noviembre en las ciudades de Encarnación, Ñemby y Asunción, respectivamente.

El evento propone una serie de actividades con la participación del Mg. Guillermo Jorge Schaffeld Graniffo, la Dra. Claudia Andrea Sandoval Yánez y el Dr. Lorenzo Reyes-Bozo, profesionales investigadores de la Universidad Autónoma de Chile; mientras que Paraguay será representado por el Dr. Victorio Oxilia, el Dr. Fredy Génez, el Ing. Eduardo Viedma y los arquitectos Óscar Ávila, José Gabriel Benítez, Alejandra Escauriza y Alberto Muñoz.

La sostenibilidad, las energías renovables y las políticas energéticas de Paraguay serán algunos los temas a ser abordados durante el congreso, donde también tendrá lugar la presentación del libro “Energías que mueven el Mundo”, en el que participan autores chilenos y paraguayos, siendo el cuarto libro editado dentro del proyecto editorial de la UPAP, que anteriormente ha publicado libros como “Bacterias. ¿Por qué me enferman?” del Dr. Gino Corsini y “Energía, cambio climático y desarrollo sostenible. Impacto sobre los derechos humanos”, coordinado por el Dr. Henry Jiménez Guanipa (Alemania) y el Ing. Eduardo Viedma (Paraguay).

Paraguay y Latinoamérica comprenden una gran oportunidad para el desarrollo de energías renovables. Instituciones como la APER y otras vienen trabajando de manera incansable para impulsar el potencial energético que posee Paraguay en la rama de energías renovables, las que brindarán oportunidades de desarrollo económico y beneficios sociales, logrando avances positivos en el futuro económico y ambiental del país y la región.

En esta tercera edición del COPEREE’19 las entradas serán de carácter gratuito. Para más información sobre el congreso favor llamar al Centro de Contacto de la Universidad Politécnica y Artística – UPAP al 021 237 7400 o al *8727 desde su celular.

Últimas novedades

UPAP Sede Central: Exitoso lanzamiento del libro “Pensar con Santo Tomás de Aquino hoy: Cuatro cuestiones filosóficas”, del autor Lic. Víctor Vargas Arrúa
13 de mayo de 2025By
Comprometidos con la proyección global del conocimiento en Paraguay, con la participación del Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, en la gira académica en España
12 de mayo de 2025By
La masterclass gratuita de Donato Grima en la UPAP Sede Central incentivó el entusiasmo y el talento de los artistas
12 de mayo de 2025By
La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By