Tipos de estudiantes, ¿cuáles son sus características?

Cada estudiante aprende de una manera diferente por ello algunos tienen más éxito con unos métodos que con otros. Cada uno posee características distintas por lo que podrá sentirse más cómodo mediante una enseñanza basada en estímulos visuales, orales, corporales o mediante conceptos.

Los docentes a diario encuentran en clase diferentes tipos de estudiantes hecho que conlleva aplicar diferentes métodos de acuerdo a cada uno. Conocer esta clasificación es de suma importancia para el diseño y desarrollo de las mismas.

Entre los principales tipos de estudiantes se encuentran los siguientes:

Estudiante visual, necesitan imágenes de todo lo que desean aprender, prefieren una imagen en lugar de mil palabras, se caracterizan por ser grandes copistas ya que necesitan verlo todo para aprender.

Estudiante oral, logra mayor rendimientoen las clases de escucha activa, su memoria con tan solo oír las explicaciones del docente es capaz de aprender sin necesariamente escribir o copiar conceptos.

Estudiante conceptual, se encarga de elaborar sus propios esquemas, esta metodología le permite memorizar con mayor facilidad las explicaciones dictadas por el docente.

Estudiante preparado para el lenguaje no verbal, en ellos predomina el lenguaje corporal, perciben mayormente los movimientos del docente durante las explicaciones, a través de ellos toman notas de las ideas principales. Es primordial que el docente sea bastante expresivo en todo momento.

Los estilos de aprendizaje están ligados a las inteligencias múltiples; cada persona aprende de una manera distinta y posee diferentes tipos de inteligencias. Es importante que el docente detecte el tipo de aprendizaje que poseen sus estudiantes de manera a plantear la metodología más adecuada.

Últimas novedades

La UPAP Filial Lambaré promovió la formación jurídica con seminario sobre mediación penal
27 de junio de 2025By
La UPAP Filial Luque fomentó la creatividad empresarial con el Seminario-Taller “Marcas & Branding Corporativo”
27 de junio de 2025By
UPAP Sede Central: Nombraron Catedrático Investigador Honorífico a Juan José Benítez Rickmann 
27 de junio de 2025By
Enriquecedor Foro “Conciencia en Voz Alta: Prevención y Educación sobre VIH/ITS” en UPAP Sede Central
27 de junio de 2025By