UPAP apoyó el seminario internacional sobre educación inicial “Pilares de la Educación Montessori”

En el marco de la colaboración interinstitucional, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay –UPAP, apoyó el seminario gestionado por la organización Educación Consiente Paraguay, en conjunto con la Fundación Argentina María Montessori. La jornada llevada a cabo el sábado 23 de junio en La Misión Hotel Boutique de Asunción, tuvo por objetivo dar a conocer los elementos fundamentales que conforman el modelo de educación Montessori.

La Metodología Montessori comenzó en Italia y es tanto un método como una filosofía educacional. Fue desarrollada por la doctora María Montessori, a partir de sus experiencias con niños en riesgo social. Basó sus ideas en el respeto hacia los niños y en su capacidad de aprender durante los primeros años de vida.

El seminario contó con la presencia de docentes, médicos, padres de familia e interesados en el modelo de educación. Las disertaciones estuvieron a cargo de integrantes de la Fundación Argentina María Montessori, para la difusión del modelo y su aplicación en la sociedad.

El método Montessori es conocido en todo el mundo desde hace un siglo, cuando la doctora italiana María Montessori, la primera mujer médico de su país, comenzó a trabajar con niños con diversas necesidades educativas. “En la actualidad, casi cien años después, estudios neurocientíficos están confirmado y justificando la solidez de esta pedagogía” expresan representantes de la organización Educación Consiente Paraguay.

Educación Consiente Paraguay

Nace en 2017 con el objetivo de participar activamente en la educación del niño poniendo énfasis en la primera infancia, ya que los primeros 6 años de vida son determinantes para la formación del adulto. A partir de esto, se han iniciado importantes relacionamientos para acercar a la comunidad paraguaya formación y difusión correctas del Método Montessori para su potencial aplicación dentro del co

Últimas novedades

Enriquecedor Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades: “Educación y Sociedad, Desafíos y Compromisos con el Futuro” en la UPAP Sede Central 
24 de octubre de 2025By
La UPAP Lambaré desarrolló el Seminario de Nutrición y Salud con enfoque en las tendencias del futuro
24 de octubre de 2025By
Copa UPAP 2025: un encuentro que reunió a más de 1.200 estudiantes a través del deporte y los valores institucionales en la UPAP Ñemby
21 de octubre de 2025By
Que no te agarre desprevenida: todo lo que tenés que saber para prevenir el cáncer de mama
20 de octubre de 2025By