UPAP auspicia la séptima edición del “2i industrias de innovación”

La séptima edición del “2i industrias de innovación” cuenta con el auspicio de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay, el evento es impulsado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP). Se trata de un espacio ideal para que protagonistas de la economía naranja puedan trabajar en la evolución del rubro publicitario.

Se llevará a cabo el 12 de mayo de 14:00 a 18:30 h, en el centro de eventos del Paseo La Galería. Está dirigido a directores y colaboradores de agencias publicitarias, gerentes de marketing, gerentes de medios, gremios afines, profesionales independientes del área y a estudiantes. El evento se caracteriza por generar un espacio de conversación en el cual se plantearán las interrogantes que hoy existen, los cambios que se están vivenciando y la visión a considerar para el futuro del negocio de la publicidad.

Este año el encuentro propone una versión de introspección, que busca analizar el presente de la industria, el potencial que posee y las acciones que se deben implementar para explotarla al máximo, teniendo en cuenta una perspectiva no solo desde las agencias de publicidad, si no también, desde el anunciante y los medios de comunicación, quienes forman parte esencial para la integración y evolución del sector.

A fin de generar un intercambio de conocimientos y experiencias, con el objetivo de inspirar y aportar en la construcción de la industria, contará con los siguientes referentes del sector:

  • Tendencias en la industria y claves para el futuro a cargo de César Vacchiano, CEO de Scopen Latam.
  • Indicadores claves del vínculo entre agencias y clientes a ser abordado por Rodney Acevedo, general manager en COIN.
  • Hacia el nuevo modelo de negocio de las agencias, ¿cómo construir valor a partir de la data y las nuevas tecnologías?, que será desarrollado por Marco Casas, head of agency en Meta y representante de Cisneros Interactive.
  • Impacto de la creatividad local a cargo de la Cámara de anunciantes del Paraguay – CAP y la Federación de Industrias Creativas – FIC.
  • El futuro del Broadcasting a ser desarrollado por Hernán Birencwajg, gerente comercial de Artear Argentina.
  • El juego de palabras, ¿cuáles son las que deben guiarnos hacia donde debe ir la industria?, de la mano de José Daniel Nasta, chairman de TEXO.
  • Unified customer experience, con Juan Camilo Suarez, Co-Ceo en Isobar Colombia y Head of Dentsu Commerce. 

La publicidad es un importante fenómeno de la sociedad debido a sus grandes repercusiones en el sistema económico, por ende, la UPAP hace extensiva la invitación a participar de este evento, cuyos temas serán sumamente enriquecedores para docentes y estudiantes de las carreras afines a esta industria, así como, para el público en general. Las entradas pueden ser solicitadas al (021) 207 757.

Últimas novedades

La UPAP celebró su Solemne Acto de Graduación “Promoción 2025: Arq. José Luis Ardissone” en una emotiva ceremonia
25 de noviembre de 2025By
La UPAP San Lorenzo se destacó en el Décimo Encuentro de Investigadores 2025 con trabajos innovadores en salud y educación médica
25 de noviembre de 2025By
Estudiantes de la UPAP San Lorenzo realizaron una visita guiada a la exposición “Ajura” en Viedma Arte Galería
25 de noviembre de 2025By
La UPAP Sede Central fue escenario de la firma estratégica con el Banco BASA para ampliar beneficios financieros a estudiantes
19 de noviembre de 2025By