UPAP firma acuerdo de cooperación con la Municipalidad de Ypané

La filial de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) en Ñemby estableció un convenio marco de cooperación institucional con la Municipalidad de Ypané, con el objetivo de coordinar y ejecutar conjuntamente actividades en los distintos ámbitos que abarquen los planes, programas y proyectos en el ámbito de pasantías supervisadas y extensión universitaria.

La alianza estratégica permitirá que la comunidad de Ypané reciba el respaldo de estudiantes de las carreras pertenecientes a las Facultades de Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Humanidades en las áreas de políticas sociales, de salud y educación que impulse el municipio.

El acuerdo fue firmado el jueves 6 de febrero por rector de la UPAP, Prof. Dr. Manuel Viedma, y el intendente de Ypané, Abog. Horacio Ortiz. Al acto realizado en la sede de la municipalidad, entre otras personalidades, asistieron el Dr. Nilton Torres, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, el Dr. Cristian Alvarenga, director de la Facultad de Ciencias de la Salud, filial Ñemby, el Lic. Alejandro Penoni, coordinador de la filial Ñemby, la Lic. Sixta Cantero, coordinadora de extensión universitaria y la Lic. Celsa Rodríguez, docente de la institución.

El rector de la UPAP destacó el trabajo que viene desarrollando la UPAP como institución educativa. En ese sentido, indicó que la misma no solo se dedica a la formación profesional, sino también busca dar un contenido más humano a sus estudiantes, respondiendo a la necesidad de capacitación y sensibilización de los mismos.

“Lo que se pretende lograr con este tipo de alianzas es formar estudiantes sensibles con la capacidad de interceder en varios aspectos de la sociedad, que puedan trabajar y aportar en el cuidado del medioambiente, promover la salud, brindar ayuda a los más desprotegidos y fomentar la cultura”, enfatizó.

El intendente de Ypané, en su mensaje, destacó la importancia de esta alianza para ambas instituciones. “Este acuerdo es un paso fundamental para el crecimiento de la comunidad; queremos afianzar nuestras relaciones interinstitucionales para hacer frente principalmente a la gran necesidad de capacitación que tienen los 120.000 habitantes de nuestra comunidad”, indicó.

El Dr. Nilton Torres, decano de Facultad de Ciencias de la Salud, señaló que la alianza estratégica será muy beneficiosa para las dos instituciones. “Nosotros, a través de las diferentes carreras, tenemos mucho que aportar a la comunidad, por medio de los trabajos de extensión, teniendo en cuenta que desde la UPAP damos mucho énfasis a esta área de la extensión universitaria.

“Consideramos esta oportunidad como clave para acceder a esta comunidad y nos comprometemos a brindar aportes significativos. Hay mucho trabajo por hacer, tenemos mucho que ofrecer y estamos a disposición para avanzar en esto”, señaló.

Indicó, además, que la UPAP es la segunda universidad con más publicaciones científicas en el Paraguay, por lo que es de vital importancia llegar a las diferentes comunidades para conocer lo que sucede en ellas y delinear acciones estratégicas que permitan desarrollo en las diferentes áreas de la sociedad.

Últimas novedades

La Dra. Emma Paoli de Viedma y el Dr. José Enrique Schröder  fueron incorporados a la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo
2 de abril de 2025By
Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By