UPAP fortalece vínculos internacionales con la visita del arquitecto peruano Luis Martín Bogdanovich y el Cónsul General del Perú

En un encuentro institucional de alto nivel realizado en un restaurante en el microcentro de Asunción, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) tuvo el honor de recibir al reconocido arquitecto peruano Luis Martín Bogdanovich y al Cónsul General del Perú en Paraguay, Don Juan Pablo Artaza.

La jornada contó con la destacada presencia de autoridades de la UPAP, entre ellas la Vicerrectora Mg. Verónica Viedma, el Director de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, Prof. Dr. José Enrique Schröder, y el Director de Investigación, Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez.

Durante la jornada, se abordaron temas clave sobre la realidad arquitectónica actual de Asunción, con el objetivo de explorar posibles colaboraciones académicas y profesionales en el futuro.

Futuras colaboraciones y mucho potencial 

El objetivo principal del encuentro fue reflexionar sobre la situación arquitectónica actual de Asunción, con miras a establecer futuras colaboraciones académicas y profesionales. 

El arquitecto Luis Martín Bogdanovich, en su primera visita oficial al país, fue invitado por la Embajada de Perú en el Paraguay para compartir su vasta experiencia en conservación patrimonial y planificación urbana. Además, destacó la riqueza histórica y patrimonial de la capital paraguaya, subrayando su relevancia en el contexto internacional y el potencial que ofrece para proyectos de revitalización urbana y preservación cultural.

Últimas novedades

La UPAP Sede Central reunió a destacados expertos en el “Congreso Internacional sobre Inteligencia Artificial en el Diseño y la Construcción”
11 de julio de 2025By
Con identidad, cultura y espíritu comunitario, la UPAP celebró a su santo patrono San Juan en todas sus Filiales
10 de julio de 2025By
La UPAP Luque brindó un enriquecedor conversatorio sobre “Claves del Derecho Privado en Paraguay”
10 de julio de 2025By
La UPAP Filial Capiatá desarrolló un concurrido seminario denominado “Proceso de adopción en el Paraguay”
10 de julio de 2025By