Se desarrolló conversatorio sobre síndromes coronarios en el HUSL

En el salón auditorio del Hospital Universitario San Lorenzo (HUSL) se llevó a cabo un conversatorio centrado en síndromes coronarios agudos. Contó con la disertación de la Dra. Tamara Fiorotto Narvaja, especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias, y tuvo lugar el 7 de junio con una importante presencia de asistentes.

La invitación fue extendida a estudiantes a partir del cuarto año de la carrera de Medicina, quienes respondieron positivamente y acudieron en gran número. La Dra. Fiorotto realizó un exhaustivo repaso por los principales contenidos que abordan el tema mencionado, a la vez que respondió las consultas de los asistentes.

En este sentido, instó a los futuros profesionales a que inspiren hábitos saludables a todos sus pacientes, señalando que los factores de riesgo del síndrome coronario agudo son los mismos que para otros tipos de enfermedades cardiacas, como lo son la presión arterial alta, colesterol elevado, tabaquismo, poca actividad física, entre otros.

El síndrome coronario agudo es generalmente una consecuencia de la acumulación de depósitos de grasa (placas) en y sobre las paredes de las arterias coronarias, los vasos sanguíneos que transportan oxígeno y nutrientes a los músculos del corazón, y puede decantar en un coágulo de sangre. Este coágulo bloquea el flujo de sangre a los músculos del corazón.

Jahecha – Educar para prevenir es un proyecto impulsado por la UPAP, este contempla entre sus objetivos la promoción de la Medicina Preventiva, el auto cuidado y la protección de la salud poblacional. Al mismo tiempo, estimula a la comunidad universitaria a que se forme e intervenga en actividades que buscan la protección a la salud de las personas desde el involucramiento.

Últimas novedades

La UPAP Encarnación desarrolló una investigación aplicada sobre riesgos en eventos masivos durante el Rally Mundial Paraguay 2025
16 de septiembre de 2025By
La UPAP Lambaré se sumó al festejo “Javy’a Mitãkuerandi” en apoyo a la niñez de la comunidad
16 de septiembre de 2025By
La UPAP Hernandarias impulsó la protección de la niñez con taller sobre derechos infantiles
15 de septiembre de 2025By
La UPAP Villarrica promovió la integración estudiantil con exitoso encuentro interfacultades
15 de septiembre de 2025By