UPAP inicia el primer Diplomado en Docencia Virtual dirigido a docentes de todas sus filiales

Comprometidos en mejorar y fortalecer la calidad en la educación superior por medio de los recursos de la tecnología, la información y la comunicación utilizados en el AULA VIRTUAL UPAP a través de la plataforma CANVAS, y en el marco del proceso de implementación de las herramientas digitales de enseñanza – aprendizaje que contemplan el proceso de valoración del aprendizaje en forma continua e integral, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) inicia el primer Diplomado en Docencia Virtual dirigido a docentes universitarios de todas sus filiales.

El programa está orientado a fortalecer la incorporación de tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje desarrollando habilidades del docente en la planificación, orientación y evaluación de los aprendizajes en ambientes virtuales a través de los cuales el docente podrá:

  • Diseñar guías didácticas para el proceso de formación en ambientes virtuales de aprendizaje.
  • Conocer los recursos didácticos y la orientación para gestionar ambientes de aprendizaje virtual.
  • Promover el diseño de propuestas pedagógicas orientadas a la educación virtual.
  • Identificar estrategias de evaluación en entornos virtuales de aprendizaje.

Se trata una propuesta a desarrollarse totalmente a distancia, a través de la plataforma virtual de la institución, el cual será dictado por la docente especialista en educación virtual la Lic. Carla Decoud, y tendrá una duración de 100 horas distribuidas en 2 semanas, con un trayecto formativo intensivo con dedicación de 5 horas diarias destinadas a la lectura, revisión y realización de las actividades.

Concluirá con el trabajo final del diseño del plan de virtualización que contemple la guía del curso. Además, se realizará una conferencia sobre el “Rol del tutor y evaluación del aprendizaje en entornos virtuales” al finalizar la primera semana de desarrollo de las actividades.

El primer ciclo inicia el 23 de abril y se irán comunicando las siguientes fechas en el trascurso del mes cuyos cupos son limitados.

Últimas novedades

Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
16 de abril de 2025By
El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By
Antonio Rivas, titular de la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo, fue designado como Prof. Investigador Visitante de la UPAP
4 de abril de 2025By