UPAP invita al concierto de Richard Clayderman en Paraguay

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) y HG Eventos invitan al concierto de Richard Clayderman, a realizarse el martes 04 de junio en el Gran Teatro de Banco Central del Paraguay (BCP). El evento iniciará a las 21 horas.

En el marco de la celebración de los 40 años de carrera musical, Richard Clayderman, considerado uno de los mejores pianistas a nivel mundial, ofrecerá una presentación en el BCP como parte de su gira internacional conmemorativa. Además, el artista estará acompañado por el ensamble de cuerdas de la Orquesta Filarmónica Mburukuyá.

Durante el espectáculo, el pianista de origen francés realizará un repaso por sus más reconocidos éxitos, los cuales lo han posicionado desde su temprana incursión a la música como uno de los artistas más renombrados a nivel global.

La UPAP hace extensiva la invitación, resaltando la importancia de la cultura dentro del quehacer social y apoyando la presentación de una destacada figura artística, acompañada por músicos locales de primer nivel.

Philippe Robert Louis Pagès, más conocido por su nombre artístico Richard Clayderman, nació en Paris, Francia.  Se ha especializado en música ligera y es uno de los más exitosos a nivel mundial, con más de 70 millones de discos vendidos, siendo premiado con varios reconocimientos importantes. Con más de 650 conciertos alrededor del mundo, es conocido por su interpretación de «Balada para Adelina«, entre otras que le permitieron consolidar su carrera musical.

Últimas novedades

La UPAP Filial Lambaré promovió la formación jurídica con seminario sobre mediación penal
27 de junio de 2025By
La UPAP Filial Luque fomentó la creatividad empresarial con el Seminario-Taller “Marcas & Branding Corporativo”
27 de junio de 2025By
UPAP Sede Central: Nombraron Catedrático Investigador Honorífico a Juan José Benítez Rickmann 
27 de junio de 2025By
Enriquecedor Foro “Conciencia en Voz Alta: Prevención y Educación sobre VIH/ITS” en UPAP Sede Central
27 de junio de 2025By