UPAP invita al Congreso Internacional Multidisciplinario

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) invita a participar del Congreso Internacional Multidisciplinario “Aportes complementarios a las diferentes materias y disciplinas de la educación universitaria hispanoamericana”. Tendrá desarrollo el 20 y 21 de setiembre de 18:00 a 21:00 h en la modalidad virtual a través de la plataforma Zoom.

El encuentro virtual tiene por objetivo comprender la importancia de la variedad de escenarios en materia de educación superior, conocer las TIC actualizadas en las diferentes áreas de estudio y analizar el impacto que generan a favor de la sociedad. Estará a cargo de los siguientes expertos nacionales e internacionales:

Día 1

18:00 a 18:45 h – Prevención sostenible: ética, trabajo y salud para una vida.

  • Licenciado en ADE por el Instituto Químico de Sarriá (IQS).
  • Máster en Inversiones y Finanzas por la Universitat Pompeu Fabra.
  • CFO de EasyTech Global.
  • Vicepresidente ejecutivo de la Fundación Internacional ORP.

Moderador: Dr. Fredy Francisco Génez.

19:00 a 19:45 h – La educación y la cultura desde la perspectiva de la enseñanza del derecho.

  • Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales.
  • Magíster en Derecho Público.
  • Abogado.
  • Profesor de Derecho Civil.
  • Director del Departamento de Derecho Civil de la Universidad Finis Terrae

Moderador: Dr. Fredy Francisco Génez

20:00 a 20:45 h – Desarrollo y proyecciones de las universidades en Hispanoamérica.

  • Director de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de la UPAP.
  • Director de Bienestar Estudiantil y Seguimiento a Egresados.
  • Miembro del Comité Científico ORP.
  • Vicepresidente de la Fundación Iberoamericana de Cultura.

Moderador: Abg. Guillermo Benítez.

Día 2

18:00 a 18:45 h – Impacto e Innovación de las GEO tecnologías en un nuevo contexto socioeconómico.

  • Ingeniera Civil.
  • Especialista en Infraestructura de Datos Espaciales.
  • Máster en Ciencias de Sistemas de Información Geográfica.

Moderador: Dr. Emiliano Estigarribia.

19:00 a 19:45 h – Del Homo Sapiens al Homo tech: ¿cuál es el futuro de nuestra especie?

  • Magíster en Dirección de Empresas.
  • Licenciado en Gestión de Medios y Entretenimiento.
  • Postgraduado en Convergencia Multimedial.
  • Cursos magistrales en Stanford y Singularity University.

Moderador: Lic. Luciano Gandolfo

20:00 a 20:45 h – Cobots.

  • Ingeniero Civil Industrial.
  • Director de la Red de Emprendedores de la Universidad del Desarrollo.
  • Director de la mesa digital de la cámara Asia Pacífico.
  • CEO de Macrobots.

Moderador: Dr. José Enrique Schröder Q.

Con el objetivo de mantenerse a la vanguardia, la UPAP brinda a sus estudiantes y docentes frecuentemente mecanismos para la actualización del conocimiento desde varias aristas a través del intercambio de experiencias y saberes junto a reconocidos expertos nacionales e internacionales, protagonistas de los avances en las áreas en que se desenvuelven y el impacto que generan en la Educación Superior.

Últimas novedades

La UPAP Encarnación desarrolló una investigación aplicada sobre riesgos en eventos masivos durante el Rally Mundial Paraguay 2025
16 de septiembre de 2025By
La UPAP Lambaré se sumó al festejo “Javy’a Mitãkuerandi” en apoyo a la niñez de la comunidad
16 de septiembre de 2025By
La UPAP Hernandarias impulsó la protección de la niñez con taller sobre derechos infantiles
15 de septiembre de 2025By
La UPAP Villarrica promovió la integración estudiantil con exitoso encuentro interfacultades
15 de septiembre de 2025By