UPAP Luque: estudiantes participan de proyecto de recuperación de arroyos y franjas ribereñas

Estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática y Arquitectura de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) pertenecientes a la filial de Luque, en conjunto con la municipalidad de dicha ciudad, llevan a cabo el proyecto denominado “Limpieza y recuperación de arroyos y franjas ribereñas de la ciudad de Luque” a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes y evitar la propagación de enfermedades relacionadas con la falta de limpieza y mantenimiento de los arroyos y las franjas ribereñas.

El proyecto busca colaborar con posibles soluciones a la emergencia sanitaria y ambiental declarada en la mencionada ciudad, además de crear conciencia en la ciudadanía en relación al maltrato del ecosistema. Por otra parte, los estudiantes cumplirán el rol de intermediarios entre los habitantes y la municipalidad, potenciando el cumplimiento de las ordenanzas y paliando las demandas relacionadas con el medioambiente y la salubridad.

Por esta razón, el proyecto cuenta con jornadas de limpieza y recolección de residuos de los cauces de los arroyos, además de métodos de mantenimiento de los mismos. Además, se implementará el uso de biobardas, sistema que consiste en una barrera elaborada para detener el paso de desechos de gran tamaño que son arrastrados a lo largo de los cauces de los arroyos. Para la recuperación de las franjas ribereñas se prevé procesos de limpieza y reforestación de las mismas.

En cuanto a los beneficiados con la implementación de este programa, es importante resaltar que no solamente los habitantes del municipio de Luque se verán favorecidos con el mismo, ya que, al reducir la situación de insalubridad, las ciudades aledañas también tendrán menos posibilidades de verse afectadas con enfermedades.

Cabe destacar que la ejecución de este tipo de proyectos cumple con el objetivo nuestra institución de estimular la interacción entre los universitarios y la comunidad, a fin de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el período de formación e investigación académica.

Últimas novedades

La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By
Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
16 de abril de 2025By
El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By