UPAP Natalio: Realizaron minga ambiental para eliminar posibles criaderos del dengue

Estudiantes de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), filial Natalio, se sumaron a la campaña “Limpiemos Paraguay, eliminemos el dengue” con la realización de mingas ambientales en la zona a fin de eliminar posibles criaderos del mosquito transmisor de esta enfermedad.

Las actividades de limpieza se desarrollaron en los barrios que componen la ciudad Virgen de Fátima, como parte de las acciones establecidas por esta campaña de concienciación, que busca contrarrestar las consecuencias negativas que ya ha causado esta epidemia a nivel país. Se impulsa en el marco de las actividades fomentadas por la Dirección de Extensión Universitaria y el proyecto «Jahecha – Educar para prevenir», promovido por la institución.

Según los últimos datos proveídos por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en lo que va de este año se registraron 106.127 notificaciones de cuadros vinculados al Dengue (sospechosos), 5.766 casos confirmados y 20 fallecidos procedentes de Central (11), Concepción (3), Asunción (2), San Pedro Sur (1), Pdte. Hayes (1), Alto Paraná (1) y Paraguarí (1).

Desde el ministerio también indicaron que se identificó la circulación del serotipo DEN-1, sumando a tres los serotipos de dengue circulantes en el territorio nacional: el DEN-1, DEN-2 y DEN-4, con predominio de este último. Igualmente se verifica cocirculación del DEN-2 y DEN-4 en 12 regiones sanitarias del país, y cocirculación de los tres serotipos en Itapúa.

Atendiendo esta situación y como institución educativa reforzamos las acciones que colaboren a paliar los efectos que causa esta epidemia a nivel país, a través de la creación de conciencia por medio de la difusión de información útil a la sociedad, eliminación de posibles criaderos que permitan la proliferación del mosquito transmisor y apoyo asistencial en centros asistenciales por medio de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Últimas novedades

La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By
Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
16 de abril de 2025By
El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By