UPAP Ñemby: Conversatorio internacional sobre la actualidad de la obstetricia en Chile y Paraguay

En la sede Ñemby de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), se realizó este jueves 07 de marzo, una conferencia sobre las diferencias entre la practica de la obstetricia en Chile y Paraguay, analizada desde una perspectiva actualizada. El encuentro estuvo a cargo del Lic. Pedro Apablaza, docente de la Universidad Autónoma de Chile (UA) y del Lic. Nelson Barreto de la UPAP.

El encuentro inició con la presentación del licenciado Apablaza, quien realizó una reseña sobre la historia de la obstetricia en chile, desde la tasa de natalidad, el promedio de nacimientos y la forma en el que los datos estadísticos relacionados a la natalidad variaron conforme a factores heterogéneos. “Las estrategias de control reforzado para detectar riegos comunes e inesperados, el control de la calidad en infraestructura sanitaria, las políticas de regulación y el refuerzo de la preparación de los profesionales matrones y matronas, son factores que ayudaron a superar dificultades” expresó, al tiempo de resaltar la importancia de la matroneria en el avance de la atención obstétrica.

Por su parte, el licenciado Barreto, describió el avance de la estructura en salubridad en distinto periodos de tiempo, las deficiencias que fueron superadas en base a la inversión en infraestructura y los cambios de paradigmas en la atención médica. Además, consideró a la accesibilidad del servicio y la automedicación como los principales factores de riesgos obstétricos y generales. “La importancia de formarse en obstetricia, la interculturalidad, la calidad y calidez en la atención, seguirán siendo los desafíos más importantes para mejorar y comprender el sistema de salud” finalizó el docente.

El conversatorio, que formó parte del sistema de colaboraciones internacionales impulsados por la UPAP para el intercambio de conocimientos y experiencias, incluyó preguntas y entrega de certificados para los disertantes, cumpliendo el objetivo del enriquecimiento académico a partir del fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales.

Últimas novedades

UPAP Sede Central: Exitoso lanzamiento del libro “Pensar con Santo Tomás de Aquino hoy: Cuatro cuestiones filosóficas”, del autor Lic. Víctor Vargas Arrúa
13 de mayo de 2025By
Comprometidos con la proyección global del conocimiento en Paraguay, con la participación del Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, en la gira académica en España
12 de mayo de 2025By
La masterclass gratuita de Donato Grima en la UPAP Sede Central incentivó el entusiasmo y el talento de los artistas
12 de mayo de 2025By
La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By