UPAP Ñemby: en marco de campaña preventiva estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud elaboran repelente

En el marco de la campaña preventiva “Limpiemos Paraguay, eliminemos el dengue”, los estudiantes de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), filial Ñemby, participaron de diversas acciones que contribuyeron no solo a evitar la propagación de la enfermedad sino también a la divulgación de información útil para los cuidados que requiere una persona antes, durante y después de padecer la enfermedad.

Como parte de la acción fomentada para ampliar las medidas preventivas, estudiantes de la carrera de Farmacia trabajaron en la elaboración de repelentes, en el laboratorio de química de la filial, bajo la supervisión de la Lic. Martha Giménez, docente de la cátedra Farmacología I, este producto está siendo utilizado dentro de la institución como parte de las estrategias de prevención.  

Además, los estudiantes brindaron a los interesados información respecto a la utilización correcta de este producto, así como los efectos que podría causar la mala aplicación del mismo.

Por su parte, los estudiantes de la carrera de Enfermería trabajaron en la divulgación de información referente a los cuidados que requieren los personas durante y después de padecer la enfermedad, quienes resaltaron principalmente la educación alimentaria, la correcta hidratación y la consulta médica ante la aparición de los síntomas, principalmente ante los signos de alarma.

Según indicó la Lic. Sixta Cantero, coordinadora de Extensión Universitaria de la filial, se prevé una minga ambiental el próximo sábado 14 de marzo, dando continuidad a los trabajos establecidos en el marco de la campaña.

Esta campaña de prevención fue establecida entre las acciones propuestas por el proyecto Jahecha – Educar para prevenir promovido por la universidad con el objetivo de crear conciencia y sobre todo fomentar el autocuidado, la prevención enfermedades por medio de la promoción de estilos de vida saludable, campañas de concienciación, educación e investigación.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) ha indicado que las consultas por casos sospechosos de esta enfermedad han disminuido según las notificaciones de los centros asistenciales, no obstante, instan al refuerzo de las medidas preventivas, por medio de la eliminación de potenciales criaderos del mosquito transmisor.

Últimas novedades

UPAP Sede Central: Exitoso lanzamiento del libro “Pensar con Santo Tomás de Aquino hoy: Cuatro cuestiones filosóficas”, del autor Lic. Víctor Vargas Arrúa
13 de mayo de 2025By
Comprometidos con la proyección global del conocimiento en Paraguay, con la participación del Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, en la gira académica en España
12 de mayo de 2025By
La masterclass gratuita de Donato Grima en la UPAP Sede Central incentivó el entusiasmo y el talento de los artistas
12 de mayo de 2025By
La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By