UPAP participará en el V Festival Internacional Asunción

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) será parte del V Festival Internacional de Asunción, que recibirá a destacados bailarines y músicos nacionales e internacionales del folklore. Los artistas subirán a escena en dos emblemáticos sitios culturales de la capital del país, el martes 27 de febrero y el  viernes 1 de marzo.

La gala principal será en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane ubicado sobre Presidente Franco casi Chile, el martes 27 de febrero. Del mismo modo una gran muestra folklórica con música y danza se realizará en la Estación de Ferrocarril de Asunción situado sobre Eligio Ayala casi Antequera, el viernes 1 de marzo. Para ambos días, las entradas generales tendrán un costo de G. 35.000.

La UPAP contará con un stand en el evento, además, tendrá participación en un taller orientado a grupos folklóricos asociados a CIOFF Paraguay, más invitados, en la Estación de Ferrocarril de Asunción, el viernes 1 de marzo desde las 15:30 hasta las 17:00. Allí, se realizará un intercambio de conocimientos sobre el folklore de cada país, especialmente en lo que respecta a la danza y música.

El Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Tradicionales (CIOFF) organiza el evento para promover la cultura nacional e internacional a través de la danza, la música y otras artes. En este contexto, serán parte del festival unos 37 bailarines y músicos de Argentina, Chile y Uruguay más la participación de 100 artistas nacionales.

Entre los números internacionales participarán la Agrupación Reminiscencias de Argentina, el Ballet Folklórico Nacional del Uruguay y el Elenco Tradiciones del Litoral Cuequero de Chile, que ofrecerán las tradiciones de sus países a través de su arte.

 “La idea es ayudar a difundir la cultura latinoamericana para valorar semejanzas y diferencias. El lema de CIOFF es por una cultura de paz, ese es uno de los fines principales. Esperamos que vayan todas las familias de este festival que hacemos con mucho esfuerzo”, expresó Mariam Estigarribia, coordinadora general del festival.

Últimas novedades

Copa UPAP 2025: un encuentro que reunió a más de 1.200 estudiantes a través del deporte y los valores institucionales en la UPAP Ñemby
21 de octubre de 2025By
Que no te agarre desprevenida: todo lo que tenés que saber para prevenir el cáncer de mama
20 de octubre de 2025By
La UPAP Concepción realizó intervención solidaria en infraestructura eléctrica de escuela en Isla Bonita
16 de octubre de 2025By
En la UPAP Sede Central se desarrolló con éxito el Congreso Internacional “Nuevas Tendencias en el Diseño Gráfico”
10 de octubre de 2025By