UPAP participó del acto conmemorativo impulsado por el Hospital Distrital de Ñemby en alusión al Día de la Juventud

En el marco de los festejos por el Día de la Juventud y la llegada de la primavera, el Hospital Distrital de Ñemby “Nuestra Señora de Lourdes” a través de su Departamento de Programas de Salud impulsó una jornada conmemorativa, de la cual participaron estudiantes del último año de la carrera de Enfermería de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), filial Ñemby.

El evento contó con la participación de diferentes instituciones a fin de promover información relacionada al cuidado de la salud y prevención de enfermedades a partir de la realización de estudios, tales como, el Test del Piecito, que debe ser realizado a los recién nacidos a partir de las 24 horas del nacimiento y antes de cumplir los 30 días, las Otoemisiones Acústicas, método que permite detectar tempranamente la pérdida auditiva en neonatos y recomendaciones para lograr un desayuno saludable.

Las estudiantes estuvieron acompañadas por la Mgtr. Elodia Quintana, instructora y docente de la universidad, quienes ambientaron un espacio con información relacionada al Test del piecito, con datos como, la importancia de realizarlo a los recién nacidos, estadísticas y lugares donde se pueden acceder al mismo actualmente.

La docente explicó que el test es promovido a partir del programa de prevención de fibrosis quísticas y retardo mental, y es de carácter obligatorio para el diagnóstico temprano de este tipo de afecciones.

“Inculcamos a los estudiantes sobre todo lo que engloba la carrera de Enfermería en sí, hoy estamos aquí dándonos a conocer un poco más a través de este espacio que nos brinda el hospital, además, de informar a la comunidad sobre los servicios gratuitos a los cuales pueden acceder y la importancia de realizarse los estudios para la prevención y tratamiento adecuado de enfermedades”, señaló.

Estuvieron presentes, además, la Dra. Chyntia Decoud, directora general del Hospital Distrital de Ñemby, el Dr. Víctor Meza, director Médico, la Dra. Mirian Acosta, jefa de Programas de Salud Regional y la Lic. Lilian Ramírez, jefa del Programa de Salud, acompañados de representantes de las demás áreas que componen dicho centro asistencial.

La UPAP a través de sus estudiantes y docentes promueve diferentes tipos de acciones que beneficien a la difusión de información que colabore positivamente en la concientización sobre la importancia de la prevención de enfermedades y detección temprana a través de diversos estudios médicos.

Últimas novedades

La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By
Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
16 de abril de 2025By
El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By