UPAP prepara la VII edición del Congreso Internacional Triple Frontera

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), filial Ciudad del Este, invita a estudiantes, egresados de la Facultad de Ciencias de la Salud, docentes y directivos de la institución, a participar de la VII edición del Congreso Internacional Triple Frontera “Tecnologías del siglo XXI aplicadas a las Ciencias Médicas”, a desarrollarse el domingo 13 y lunes 14 de noviembre en la modalidad híbrida.

La modalidad presencial tendrá lugar en el Centro Cultural Agustín Pío Barrios “Mangoré” de Ciudad del Este y la virtual será a través de la plataforma zoom, previa inscripción. El costo de participación para ambas es de G. 100.000 e incluirá la certificación.


Los ejes temáticos girarán en torno a las tecnologías del siglo XXI aplicadas a las Ciencias Médicas y estarán a cargo de renombrados especialistas nacionales e internacionales:

Día 1

17:15 a 18:00 h – Reconstrucción tridimensional de estudios radiológicos y su aplicación en la práctica y la educación médica moderna. Modalidad: presencial.

  • Doctor en Medicina y Cirugía, Universidad Nacional de Asunción.
  • Especialista en Cirugía General, Universidad Nacional de Asunción.
  • Máster en Cirugía mínimamente Invasiva Avanzada- UCL, Reino Unido.

18:05 a 18:50 h – Medicina nuclear: aplicaciones actuales y futuras. Modalidad: presencial.

  • Médico, Universidad Federal de Juiz de Fora.
  • Especialista en Medicina Nuclear, Colegio Brasilero de Radiología.
  • Máster en Ciencias Farmacéuticas, Universidade Federal de Minas Gerais.

19:15 a 20:00 h – Cannabis medicinal: aplicación en el área de la salud. Modalidad: virtual.

  • Doctor en Medicina y Cirugía.
  • Especialista en Neurocirugía.
  • Subespecialista en Micro neuroanatomía y Neurocirugía Estereotáctica.
  • Asesor Médico en desarrollo de productos de Cannabis Medicinal, Laboratorio Lasca.
  • Miembro de la Sociedad Científica de Neurocirugía y de la Federación Latinoamericana de Neurocirugía.

Día 2

08:30 a 09:30 h – Boldo. Ecosistema de productos y servicios digitales de salud. Modalidad: presencial.

  • Máster en Interacción Humano-Computador de la School of Interactive Computing.
  • Licenciatura en Análisis de Sistemas, Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este.

09:30 a 10:30 h – Radiocirugía robótica. Modalidad: presencial.

  • Médico Cirujano.
  • Especialista en Radioterapia Oncología Avanzada.
  • Especialista en Didáctica Universitaria.
  • Miembro de la Sociedad Ibero Latino Americano de Terapia Radiante.
  • Miembro de la Sociedad Paraguaya de Oncología.

10:30 h – Neuromejoras: ¿parte de la medicina del deseo? Consideraciones éticas y jurídicas. Modalidad: virtual.

  • Doctora en Derecho.
  • Profesora e Investigadora en el Instituto de Investigaciones en Derecho, Universidad Autónoma de Chile.

11:15 a 12:00 h – Tecnologías educativas de la salud. Modalidad: virtual.

  • Ingeniero en Ciencias Informáticas, Universidad de las Ciencias Informáticas.
  • Doctor en Educación, Universidad de Sevilla.

En cumplimiento a sus fines misionales, la UPAP apunta a la difusión e intercambio del conocimiento, por medio de actividades de extensión universitaria que ayuden a potenciar la formación adquirida en aula y su aplicación en diversos ámbitos comunitarios, mediante ideas creativas que aporten soluciones prácticas aplicables a problemáticas sociales.

Últimas novedades

UPAP Sede Central: Exitoso lanzamiento del libro “Pensar con Santo Tomás de Aquino hoy: Cuatro cuestiones filosóficas”, del autor Lic. Víctor Vargas Arrúa
13 de mayo de 2025By
Comprometidos con la proyección global del conocimiento en Paraguay, con la participación del Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, en la gira académica en España
12 de mayo de 2025By
La masterclass gratuita de Donato Grima en la UPAP Sede Central incentivó el entusiasmo y el talento de los artistas
12 de mayo de 2025By
La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By