UPAP prepara la VIII edición del Congreso Internacional Triple Frontera

El  Dr. Nilton Torres, Decano  de la facultad de Ciencias de la  Salud de la  Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), invita a estudiantes, egresados de la Facultad de Ciencias de la Salud, docentes y directivos de la institución, a participar de la VIII edición del Congreso Internacional Triple Frontera “Actualización en Patologías Prevalentes”, a  desarrollarse en la modalidad híbrida los días 10 de octubre de 08:00 a 18:00 Hs y 11 de octubre de 08:00 a 17:00 Hs.

La modalidad presencial tendrá lugar en el Centro Cultural Agustín Pío Barrios “Mangoré” de Ciudad del Este y la virtual será a través de la plataforma zoom, previa inscripción.

Los ejes temáticos se desarrollarán centrados en la “Actualización en Patologías Prevalentes” y estarán a cargo de renombrados especialistas médicos nacionales e internacionales.

DÍA 1

07:30 – 08:30 a.m. Registro y Acreditación de los participantes.

08:30 – 9:00 a.m. Inauguración del Congreso:

  • Entonación del Himno Nacional de Paraguay.
  • Presentación de la Historia del Congreso con un video compilado de las ediciones anteriores.
  • Palabras de bienvenida y declaración oficial de apertura del congreso a cargo del Decano de la FCS Dr. Nilton Torres.
  • Palabras de acogida al congreso a cargo de la Dra. Mónica Linares. 
  • Momento Artístico: Danza y canto.  
  • Invitación  a ocupar la mesa de conferencistas.

09:00 – 09:30 a.m. Conferencia 1:

“ARBOVIROSIS: UNA AMENAZA PREVENIBLE”

Especialista en Medicina Interna – Especialista en Infectología


09:35 – 10:05 a.m. Conferencia 2:

“SITUACIÓN DE LA TUBERCULOSIS Y LA VIGILANCIA LABORATORIAL”

Especialista en Bacteriología Clínica


09:50– 10:20  a.m. Conferencia 3

EL DOBLE BORDE DE LA MAL NUTRICIÓN”

Master en Dirección y gestión de proyectos


10:45 – 11:15 a.m. Conferencia 4 

“APLICACIÓN DE LA GENÉTICA AL CAMPO FORENSE”

Especialista en Medicina Legal y Ciencias Forenses


12:00 – 16:00 p.m. Exposición de trabajos de Investigación en formato poster en la galería de exposición.


14:00 –  18:00 p.m.  Taller (Sala 11 de local del área 2, cupos limitados).

«TÉCNICAS DE REDACCIÓN ACADÉMICA EFECTIVA»

Master en Bioética, Docente Investigador Asociado.


18:00 p.m. Cierre del primer día.

11 DE OCTUBRE

DÍA 2

08:30 – 09:00 a.m. Conferencia 1:

PERSISTENCIA DE BIOMARCADORES CARDIOVASCULARES POST COVID 19”

Medica Cirujana, Especialista en Medicina Interna, Master en enfermedades Autoinmunes.

09:10 – 09:40 a.m. Conferencia 2:

ENFERMEDAD DE CHAGAS: ACTUALIZACIÓN SOBRE LA TRANSMISIÓN VECTORIAL Y CONGÉNITA»

Especialista en Biología Molecular – Master en gestión de ciencias y la Innovación – PhD Dra. en Ciencias Médicas


09:50– 10:20  a.m. Conferencia 3:

“OSTEOARTRITIS: LA ENFERMEDAD REUMÁTICA MÁS PREVALENTE”

Especialista en Medicina Interna y Reumatología Clínica – Master en enfermedades autoinmunes


10:30– 11:00  a.m. Conferencia 4:

“DISCAPACIDAD E INCLUSION”

Lic. en ciencias de la comunicación –  Especialista en Proyectos y Mediadora comunitaria


11:00 – 11:30 a.m. Conferencia 5

MARIHUANA ES COSA PARA VIEJOS: HABLANDO DEL REEMPLAZO CANNABINOIDE»

Dr. En farmacología, PhD en Neurofarmacología


11:30 – 12:00 a.m. Conferencia 6

TOXICOLOGÍA CLÍNICA EN LA TRIPLE FRONTERA”

 Dr. En farmacología, Dr. en ciencias de Pos graduación en Toxicología


12:00 – 12:30 p.m. Presentación y premiación de Ganadores de Trabajos de investigación categoría POSTER

INSCRIPCIONES

Para la inscripción en la modalidad virtual:

Paso 1 – Identificarse en el siguiente ENLACE ZOOM

Paso 2 – Abonar el costo de participación en caja.

Paso 3 – Ingresar al congreso con el código personalizado (enviado a su mail).

Para la inscripción en la modalidad presencial:

Paso 1 – Abonar el costo de participación en caja.

Paso 2 – Presentarse en la actividad con el comprobante de pago.

Paso 3 – Ingresar al congreso firmando la planilla de asistencia.

Últimas novedades

La UPAP Luque celebró la corrida “UPAP Corre 2025 – Primavera Kinésica” con masiva participación comunitaria
6 de octubre de 2025By
Estudiantes de Comunicación Audiovisual de la UPAP realizaron visitas técnicas a radios AM y FM
6 de octubre de 2025By
La UPAP Concepción realizó la ‘II Jornada Académica y de Integración Estudiantil’ 
6 de octubre de 2025By
Exitosa Expo Carreras con servicio comunitario en la UPAP San Ignacio, Misiones
1 de octubre de 2025By