UPAP y la Universidad Autónoma de Chile desarrollarán Diplomados enfocados a arquitectura, construcción y educación

Dando continuidad a las acciones de cooperación institucional entre la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) y la Universidad Autónoma de Chile ambas llevarán adelante una serie de Diplomados dirigidos a egresados, docentes y público en general, enfocados a las áreas de arquitectura, la construcción, la educación y las ciencias sociales y humanidades.

La propuesta educativa contempla los Diplomados en Gestión Ambiental de la Construcción, E- Learning: Aprendizaje con nuevas tecnologías y Gestión del Riesgo de Desastres. Los cursantes que se inscriban a través de la UPAP podrán acceder a importantes beneficios económicos aplicables a los aranceles de cada uno.

Estos programas educativos serán desarrollados por especialistas internacionales a través de la plataforma Canvas, la certificación será otorgada por lado por la UPAP y por el otro por la Universidad Autónoma de Chile.

Diplomado en E- Learning: Aprendizaje con nuevas tecnologías

Esta propuesta académica está enfocada a profesionales y docentes vinculados al área educativa, ya sean docentes, directivos, jefes técnicos, orientadores, sostenedores de colegios, consultores, docentes u otros.

La misma brindará a los cursantes competencias para el diseño, desarrollo e implementación de programas de enseñanza en ambientes de aprendizaje en línea o semipresencial, con el uso de TIC y herramientas online.

Su inicio está programado para el 5 de octubre, tendrá una duración de 4 meses equivalentes a 260 horas sincrónicas y asincrónicas. Tiene un costo de USD 1.715, incluye matrícula de USD 185 y curso USD 1.530. A través de la UPAP, USD 650, incluye matrícula 50 USD y curso USD 600, financiables hasta en 4 cuotas. Descargar brochure.

Diplomado en Gestión del Riesgo de Desastres

Está dirigido a profesionales y egresados de la Educación Superior con grado de licenciado o título profesional cuyo nivel y contenido de estudios sean equivalentes a los necesarios para obtener el grado de licenciado, también a aquellos con títulos técnicos en nivel superior.

Su fin principal está enfocado a contribuir en la especialización de profesionales en materias vinculadas a la gestión del riesgo de desastres a nivel local y municipal.

El inicio está programado para el 19 de octubre, tendrá una duración de 4 meses equivalentes a 255 horas sincrónicas y asincrónicas. Tiene un costo de USD 1755, incluye matrícula USD 150 y curso USD 1.605. A través de la UPAP, USD 650, incluye matrícula 50 USD y curso USD 600, financiables hasta en 4 cuotas. Descargar brochure.

Diplomado en Gestión Ambiental de la Construcción

Este programa está dirigido a profesionales que se desempeñan en actividades de ejercicio de la profesión como ingenieros civiles, ingenieros constructores, constructores civiles, arquitectos, abogados, ingenieros ambientales, ingenieros en prevención de riesgos y profesionales a fines.

Tiene por objetivo formar a profesionales del área, proveyéndoles de herramientas para la identificación y gestión de los aspectos e impactos ambientales y sociales de sus actividades, desde un punto de vista integral.

El inicio está previsto para el 26 de octubre y tendrá una duración de 4 meses equivalentes a 220 horas sincrónicas y asincrónicas. Tiene un costo de USD 1.250, incluye matrícula USD 125 y curso 1.125. A través de la UPAP, USD 700, incluye matrícula 50 USD y curso USD 650, financiables hasta en 4 cuotas. Descargar brochure.

La UPAP, comprometida en brindar una formación continua profesional en todas las áreas, invita a participar de estos programas orientados a la capacitación, basados en métodos que apuntan a una excelencia académica a cargo de destacados docentes internacionales.

Los interesados pueden acceder a los requisitos de cada programa y solicitar su inscripción a [email protected].

Últimas novedades

La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By
Estudiantes de la UPAP Sede Central compartieron una jornada de “Chipa Apo” con los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Joaquín y Santa Ana
16 de abril de 2025By
El Dr. Cristian Garay fue investido como Profesor Investigador Visitante de la UPAP, durante el Foro Académico de Historia y Desarrollo Político de Hispanoamérica en la Sede Central
14 de abril de 2025By
El Dr. José Enrique Schröder ofrecerá una conferencia en LEAN ORP Rosario 2025, en representación de la UPAP
9 de abril de 2025By