UPAP y Senadis promueven taller “Ajustes curriculares y estrategias de inclusión para una universidad inclusiva y accesible”

La Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) en alianza con la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) impulsa el taller “Ajustes curriculares y estrategias de inclusión para una universidad inclusiva y accesible”, dirigida a docentes de la institución e interesados competentes al área en general.

El espacio prevé dos fechas, martes 10 y jueves 12 de agosto de 10:00 a 11:30 h a través de la plataforma Zoom. El mismo se orienta a capacitar al cuerpo docente en cuanto a la educación inclusiva a fin de comprender la importancia de la misma en el marco de una educación de calidad para todos y con enfoque de derechos.

El taller contempla los siguientes ejes temáticos: presentación de la capacitación en la inclusión de las personas con discapacidad – CID, conceptos generales sobre discapacidad, lenguaje inclusivo, normativas vigentes, educación inclusiva en la universidad, ajustes significativos y estrategias de inclusión en el ámbito universitario, y protocolo de manejo adecuado a personas con discapacidad. El desarrollo de los mismos estará a cargo de:

  • Licenciada en Psicología, Universidad Nacional de Asunción.
  • Especialista en Rehabilitación de Personas con Discapacidad, Universidad Andrés Bello, Chile.
  • Magíster en Gerencia y Desarrollo Social.
  • Especialista en Evaluación de Accesibilidad.
  • Facilitadora en Inclusión en la Discapacidad.
  • Directora de la Dirección de Descentralización, Asuntos Comunitarios y Participación Ciudadana, Senadis.
  • Licenciada en Psicología, Universidad Nacional de Asunción.
  • Especialista en Gestión Educativa.
  • Becada por la OEA/Collége Bois de Boulogne, Montreal, Canadá.
  • Especialista en Rehabilitación de Personas con Discapacidad, Universidad Andrés Bello, Chile.
  • Especialista en Didáctica Universitaria con enfoque en Currículum, Universidad Nacional de Asunción.
  • Especialista en Bioética, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Asunción.
  • Encargada de Capacitaciones, Dirección de Descentralización, Senadis.

La actividad contará con certificación y la moderación estará a cargo de:

  • Psicólogo con especialización en Psicología Clínica, Universidad Nacional de Asunción.
  • Director Académico de la filial Ñemby, Universidad Politécnica y Artística del Paraguay.
  • Ex decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Politécnica y Artística del Paraguay.

La UPAP hace extensiva la invitación al plantel docente en general a participar de esta propuesta que se orienta a la implementación de ajustes significativos y nuevas estrategias para el ámbito universitario, enfocado al manejo adecuado de personas con discapacidad. Así también a la ampliación del conocimiento de los mismos en cuanto a conceptos generales sobre discapacidad y las normativas vigentes sobre educación inclusiva.

Últimas novedades

Proyecto ‘Barrio Sostenible’ de la UPAP Concepción benefició a más de 500 niños con jornada educativa y recreativa
22 de agosto de 2025By
Convenio entre la UPAP Filial Pilar y el Sanatorio San Marcos impulsa prácticas hospitalarias en Ciencias de la Salud
22 de agosto de 2025By
La UPAP Sede Central fortalece su compromiso comunitario con asistencia emocional a jóvenes madres en la Fundación Naho
18 de agosto de 2025By
La UPAP Filial San Lorenzo se orienta hacia la internacionalización desde el aula con Claustro Docente 2025
18 de agosto de 2025By