La UPAP Pedro Juan Caballero impartió un enriquecedor taller de primeros auxilios en el ámbito escolar

En una iniciativa que fortalece la formación integral y el servicio a la comunidad, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Pedro Juan Caballero, llevó a cabo un taller teórico- práctico de primeros auxilios, enfocado en el ámbito escolar, dirigido a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud.

La actividad se desarrolló en la Escuela Básica de Pedro Juan Caballero, en una jornada que combinó teoría, práctica y simulaciones de casos reales. El objetivo principal fue capacitar a los estudiantes en la identificación y atención inmediata de situaciones de urgencia que puedan presentarse en instituciones educativas, fortaleciendo así sus competencias profesionales y su capacidad de respuesta ante emergencias.

La iniciativa contó con el apoyo de docentes especializados y estudiantes de cursos avanzados de las carreras de Medicina, Enfermería, Obstetricia, Kinesiología y Fisioterapia, y Nutrición. Los estudiantes demostraron gran interés y compromiso durante toda la jornada, según indicó el Dr. Derlis Galeano, Director Académico de la UPAP Filial Pedro Juan Caballero.

“Se buscó que los estudiantes adquirieran conocimientos y habilidades prácticas para actuar de manera eficaz en situaciones de emergencia escolar. Como resultado, se logró una alta participación, gran interés de los asistentes y el fortalecimiento de competencias en primeros auxilios”, señaló el referente institucional.

El directivo también resaltó que “esta actividad permitió a los estudiantes aplicar conocimientos adquiridos en el aula en un contexto real, fortaleciendo su formación profesional y su compromiso con la comunidad educativa”. Subrayó además el interés demostrado en continuar con este tipo de capacitaciones.

Aprendizaje estimulador

Entre las dinámicas realizadas se incluyeron exposiciones teóricas, demostraciones prácticas de maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y simulaciones de casos reales; donde los participantes practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar, simulaciones de atención en casos de hemorragias, atención de fracturas, procedimientos básicos de seguridad escolar y otras situaciones críticas, orientados a la prevención de riesgos.

“La jornada superó las expectativas iniciales, generando un impacto positivo tanto en el ámbito académico como en el social, ya que contribuyó a la formación integral de los estudiantes, fortaleció la vinculación con la comunidad educativa y reafirmó el compromiso de la institución con la promoción de la salud y la prevención de riesgos. Se logró una participación activa, un alto nivel de aprendizaje práctico y una vinculación efectiva con el entorno escolar”, concluyó.

Últimas novedades

La UPAP Hernandarias impulsó la protección de la niñez con taller sobre derechos infantiles
15 de septiembre de 2025By
La UPAP Villarrica promovió la integración estudiantil con exitoso encuentro interfacultades
15 de septiembre de 2025By
La UPAP Minga Guazú celebró el Día del Niño con una jornada educativa, recreativa y solidaria
15 de septiembre de 2025By
La UPAP Sede Central celebró su 29 aniversario bajo el lema “Camino a los 30 años”
15 de septiembre de 2025By