
En una jornada marcada por la alegría, el compañerismo y el espíritu universitario, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Villarrica, llevó a cabo un encuentro inter estudiantil que reunió a alumnos de diversas facultades y carreras con el objetivo de fomentar la integración, el trabajo en equipo y el intercambio de experiencias académicas.
El evento se realizó el jueves 28 de agosto de 2025, en el estadio Ykua Pytã de la ciudad de Villarrica, a partir de las 19:00. La organización estuvo a cargo del plantel docente, representantes estudiantiles por carrera, con el apoyo del personal administrativo y la Dirección Académica. El objetivo principal fue fortalecer la convivencia universitaria y promover la participación de los estudiantes en actividades formativas y recreativas.
Dinamismo y masiva convocatoria
Durante el encuentro se desarrollaron diversas dinámicas que incluyeron la elección de Reina y Míster UPAP, como parte de las actividades de integración. Asimismo, se llevaron adelante competencias deportivas en disciplinas como futsal, hándbol y vóley, tanto en categorías masculinas como femeninas. También se desarrollaron presentaciones culturales de canto y baile, que permitieron a los estudiantes compartir talentos y vivencias.
De acuerdo a lo manifestado por la secretaria académica de la UPAP Filial Villarrica, Lic. Raquel Cristaldo, la convocatoria fue masiva, con la participación de aproximadamente 200 estudiantes de carreras como Ingenierías, Administración, Enfermería, Criminalística, Psicología, entre otras. Además, se sumaron 300 personas, entre familiares y amigos, generando un ambiente festivo y de comunidad.
Comentó que la iniciativa tuvo como metas principales generar vínculos entre estudiantes de distintas áreas, fomentar el sentido de pertenencia y motivar la participación en actividades extracurriculares. Asimismo, según la evaluación institucional, se logró un alto nivel de participación, un ambiente de compañerismo y el fortalecimiento de la identidad estudiantil.
Triple impacto
La profesional informó que el impacto del evento fue significativo en varios niveles: académico, al promover el aprendizaje colaborativo y el intercambio interdisciplinario; profesional: fortaleciendo habilidades blandas como liderazgo, comunicación y trabajo en equipo. Y en lo social, generando redes de apoyo y espacios de integración entre estudiantes.
“La jornada superó las expectativas, con estudiantes que participaron activamente, demostraron entusiasmo y valoraron el espacio como una oportunidad de crecimiento personal y académico. En total, la actividad benefició directamente a 150 estudiantes y de forma indirecta a toda la comunidad educativa, al fortalecer el espíritu de cooperación y participación, consolidando así el compromiso institucional de la UPAP Villarrica con la formación integral y el desarrollo humano”, expuso.