La UPAP Hernandarias impulsó la protección de la niñez con taller sobre derechos infantiles

En el marco de su compromiso con la formación integral y la responsabilidad social universitaria, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Hernandarias realizó el taller “Derechos de los Niños/as y Adolescentes en el Paraguay”, una jornada educativa que reunió a estudiantes, docentes y profesionales para reflexionar sobre la importancia de garantizar los derechos fundamentales de la infancia y adolescencia en el país.

La actividad, desarrollada en la UPAP Filial Hernandarias, contó con la participación de 40 estudiantes, 7 docentes y 1 disertante, y fue organizada por estudiantes con el acompañamiento de profesores orientadores. 

La jornada tuvo como objetivo principal difundir la normativa legal vigente, especialmente la Ley 1.680/01, y fomentar una cultura de protección integral que priorice el interés superior del menor en todos los ámbitos de la sociedad.

Asimismo, buscó “generar un espacio para la discusión abierta sobre las dificultades y los desafíos para aplicar la Ley 1.680 en el contexto local, además de fomentar la reflexión sobre cómo se pueden mejorar las acciones de protección”, dijo la Lic. Laura Alderete, Coordinadora Académica de la UPAP Filial Hernandarias.

Igualmente, explicó que el taller buscó proporcionar herramientas prácticas para que los participantes puedan aplicar la ley en contextos familiares, educativos, sociales y legales. “Queremos generar una cultura de respeto hacia los derechos de la niñez y adolescencia, promoviendo la no discriminación y la participación de los jóvenes”, señaló.

La actividad a su vez pretendió “proporcionar a los participantes herramientas y conocimientos para aplicar la ley en su ámbito de actuación, ya sea familiar, educativo, social o legal”.

Actividades de recreación

Durante la jornada se implementaron dinámicas participativas como juegos de roles, análisis de casos reales y la creación de campañas de concienciación, que permitieron a los asistentes identificar situaciones de vulneración de derechos y proponer soluciones desde una perspectiva legal y ética.

Además de sensibilizar a los participantes sobre los derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes, el taller generó un espacio de discusión abierta sobre los desafíos locales en la aplicación de la ley, promoviendo la reflexión sobre cómo mejorar las acciones de protección y desarrollo integral en la comunidad, al tiempo de velar por una sociedad que garantice los derechos fundamentales.

La evaluación de la actividad incluyó autoevaluaciones, coevaluaciones, encuestas de satisfacción y una reflexión final grupal, que evidenciaron el impacto positivo de la jornada en el ámbito académico y social.

Con esta iniciativa que benefició a 48 personas, la UPAP Filial Hernandarias reafirma su compromiso con la formación de profesionales conscientes y comprometidos con la transformación social, promoviendo una sociedad que garantice los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes. 

Últimas novedades

La UPAP Villarrica promovió la integración estudiantil con exitoso encuentro interfacultades
15 de septiembre de 2025By
La UPAP Pedro Juan Caballero impartió un enriquecedor taller de primeros auxilios en el ámbito escolar
15 de septiembre de 2025By
La UPAP Minga Guazú celebró el Día del Niño con una jornada educativa, recreativa y solidaria
15 de septiembre de 2025By
La UPAP Sede Central celebró su 29 aniversario bajo el lema “Camino a los 30 años”
15 de septiembre de 2025By