II Congreso de la Facultad de Ciencias Empresariales

El Dr. Emiliano Estigarribia, Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la  Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), invita a estudiantes, egresados de la Facultad de Ciencias Empresariales, docentes y directivos de la institución, a participar del II Congreso de la Facultad de Ciencias Empresariales  “Economía Circular”, a  desarrollarse en la modalidad híbrida el miércoles 15 de noviembre de 09:00 a 17:30 Hs.

La modalidad presencial tendrá lugar en el Salón Auditorio sexto piso de la Sede Central, ubicado sobre la Avda. Mariscal López y Mayor Bullo. y la virtual será a través de la plataforma zoom, previa inscripción aquí.

Los ejes temáticos se desarrollarán centrados en la “Economía Circular” y estarán a cargo de renombrados profesionales nacionales e internacionales.

Programa

Horario de Actividades

09:00 a 09:30 h. Apertura- Palabras de Bienvenida – Dr. Emiliano Estigarribia Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UPAP.

09:30 h.  Disertante: Mgtr. Félix Fariña.

Tema: ¿Circularidad de la economía o economía circular?¿Nuevo modelo económico o ambiental, nueva corriente o modismo generacional?

CV Resumen

  • Cuenta con Maestría en Gestión Ambiental, Medalla de Oro.
  • Es especialista en Economía Circular y Estrategias E S G por Judge Bussines School de la Universidad de Cambridge, Inglaterra

Moderador: Walter Cáceres

10:30 a 12:00 h. Disertante Lic. Luis Castillo. 

Tema: Nuevas economías – Casos de éxito.

CV Resumen

  • Estudió Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
  • Realizó un viaje de exploración por Uruguay y Argentina para conocer a los creadores de BioGuia y BioFeria.

Moderadora: María Auxiliadora Pereira.

14:00 a 15:00 h. Disertante: Mgtr. Richard Ruíz

Tema: Oratoria persuasiva, como hacer presentaciones de alto impacto.

CV Resumen

  • Licenciado en Psicología (UA – Universidad Americana)  
  • Maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual (Instituto Superior de Estudios Psicológicos ISEP- Barcelona, España)

Moderador: Beltrán Ortiz.

15:00 a 16:00 h.  Disertante: PHD. Dr. Pedro Crisólogo Carreras.

Tema: Gestión Empresarial en Empresas Exitosas.

CV Resumen

  • PhD en EDUCACIÓN – UEP – PROGRAMA DE POSTDOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN– PPDCE
  • Dr. en Ciencias de la Educación (UEP-Universidad Evangélica del Paraguay)  -Máster y Dr. en Administración y Dirección de Empresas (Universidad Americana Paraguay – Universidad A&M Internacional de Texas – EEUU –Universidad de Sevilla-España)

Moderadora: Nancy Escobar.

16:00 a 17:00 h. Disertante: Mgtr. Luis Gill.

Tema: Economía Circular como solución para la eficiencia productiva de un país.

CV Resumen

  • Ingeniero Ambiental (Univ. Católica Ntra. Sra. de Asunción)
  • Máster en Gestión Integrada de Proyectos (Universidad de Barcelona).

Moderadora: Karen Juliana Valdez Mencía.

17:00 a 17:30 h. Disertante: Mgtr. Karen Juliana Valdez Mencía 

Tema:   La importancia de conocer las leyes ambientales antes de realizar un plan de Inversión.

CV Resumen

  • Abogada, Máster en Derecho Procesal y en Educación.

Moderador: Derlis Duarte.

Para la inscripción en la modalidad virtual:

Paso 1 – Identificarse en el siguiente ENLACE ZOOM.

Paso 2 – Abonar el costo de participación en caja (opcional para certificado).

Paso 3 – Ingresar al congreso con el código personalizado (enviado a su mail).

Para la inscripción en la modalidad presencial:

Paso 1 – El acceso es libre y gratuito y no requiere pre – inscripción.

Paso 2 – Abonar el costo de participación en caja (opcional para certificado)

Paso 3 – Ingresar al congreso firmando la planilla de asistencia.

Últimas novedades

UPAP Sede Central: Exitoso lanzamiento del libro “Pensar con Santo Tomás de Aquino hoy: Cuatro cuestiones filosóficas”, del autor Lic. Víctor Vargas Arrúa
13 de mayo de 2025By
Comprometidos con la proyección global del conocimiento en Paraguay, con la participación del Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, en la gira académica en España
12 de mayo de 2025By
La masterclass gratuita de Donato Grima en la UPAP Sede Central incentivó el entusiasmo y el talento de los artistas
12 de mayo de 2025By
La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By