
En el marco de su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y el fortalecimiento del tejido social, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial Minga Guazú, llevó a cabo una emotiva y enriquecedora jornada en conmemoración del Día del Niño. La actividad reunió a aproximadamente 80 personas y 25 estudiantes y docentes organizadores, además de niños invitados de la comunidad.
La iniciativa, organizada por estudiantes de formación docente con el acompañamiento de profesores orientadores y voluntarios, benefició a más de 120 personas en un espacio de aprendizaje, juego y reflexión.
La Coordinadora Académica de la UPAP Filial Minga Guazú, Lic. Laura Alderete, destacó que el objetivo principal fue “celebrar el Día del Niño con actividades que promuevan el juego, la educación y la participación permanente, fomentando la creatividad de los futuros docentes mediante la planificación de experiencias pedagógicas significativas con enfoque lúdico”.
“Buscamos desarrollar experiencias pedagógicas significativas y promover valores como la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto a los derechos de la infancia”, manifestó.
Nutrida jornada recreativa
Durante la jornada, se desarrollaron diversas dinámicas distribuidas en rincones temáticos: Rincón de Juegos Tradicionales, con actividades como la cuerda, la rayuela y el trompo; Rincón Creativo, donde los niños realizaron manualidades, pintura con manos y máscaras; Rincón de Emociones, con cuentos, títeres y dibujos para expresar sentimientos.
Las actividades se extendieron con Teatro infantil, con mensajes educativos sobre valores y cuidado del medioambiente; Concurso de disfraces con materiales reciclados, promoviendo la conciencia ecológica; Danza, canto y títeres, como expresión artística y cultural; Paseo por los Derechos del Niño, con una galería creativa que visibilizó los derechos fundamentales de la infancia mediante murales y performances; Merienda compartida, acompañada de juegos musicales y entrega de obsequios.
“El Día del Niño es una oportunidad para reivindicar el derecho de los niños a ser felices, jugar, aprender y ser escuchados. Desde la formación docente, celebrar este día permite a los futuros educadores poner en práctica estrategias didácticas lúdicas, desarrollar empatía, creatividad y capacidades organizativas, esenciales para su rol profesional”, señaló la directiva.
Dinámicas enriquecedoras
La acción fue evaluada mediante autoevaluaciones, coevaluaciones y encuestas breves a los participantes, arrojando resultados positivos tanto en el ámbito académico como en el impacto social. Igualmente, la reflexión final grupal permitió consolidar los aprendizajes adquiridos y reafirmar el compromiso institucional con la educación inclusiva y transformadora, según indicó la profesional.
Con iniciativas como esta, la UPAP Minga Guazú reafirma su misión de formar profesionales comprometidos con el desarrollo humano y social, promoviendo espacios donde el juego, la educación y los valores se integran para construir una sociedad más justa y solidaria.