
El viernes 5 de septiembre, en la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Sede Central de Asunción, la institución celebró su 29 aniversario, camino a los 30 años y en homenaje a sus fundadores: la Dra. Emma Paoli y de Viedma y el Prof. Dr. Manuel De Jesús Viedma Romero.
En una emotiva noche, amenizada por la Orquesta de la Fundación Arts Musicae (FAM) y la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP-FAM), tuvieron cita los familiares, directivos, invitados, colaboradores, autoridades, docentes y familiares, que disfrutaron del brindis desarrollado en la Villa San Juan de la UPAP Sede Central. La jornada también recibió la bendición del Padre Lic. Fray Marcelino Aquino.
Homenaje a los fundadores
Este año, la temática buscó recordar los inicios de los fundadores: la Dra. Emma Paoli de Viedma y el Prof. Dr. Manuel De Jesús Viedma Romero, que desde una casa rodante idealizaron la creación de una institución de educación superior, materializada con el correr del tiempo y convertida en lo que conocemos hoy, una Universidad con presencia en 15 de los 17 departamentos del Paraguay, 49 filiales a nivel nacional, 5 facultades, más 40 carreras de grado y programas de postgrado con doble titulación, con la convicción de formar profesionales para todo el mundo.
Los fundadores compartieron con los presentes el recuerdo de los inicios de la institución, nacida desde una casa rodante con el sueño de llevar educación superior a todos los rincones del país.
Durante el acto solemne, los fundadores manifestaron que este recorrido permitió recorrer distintas comunidades del Paraguay y detectar la necesidad de una educación superior más accesible y a la vez cercana. Esta visión, se transformó más adelante en una realidad tangible.
Crecimiento sostenido
En la actualidad, la UPAP ofrece también programas de postgrado con doble titulación internacional, a través del convenio con la Universidad Miami Technology and Arts University (MTA), de Miami, Florida, Estados Unidos.
El aniversario número 29 ratificó el espíritu de gratitud hacia quienes sembraron la idea, con el compromiso de seguir ampliando oportunidades para nuevas generaciones y estrechando vínculos con la sociedad.
La institución reafirma así su misión de formar profesionales preparados no solo para contribuir al desarrollo nacional, sino también para insertarse en un mundo cada vez más globalizado.
Constancia y perseverancia hacia la excelencia académica
El Dr. Manuel de Jesús Viedma Romero, rector y fundador de la UPAP, expresó sus congratulaciones a todo el plantel docente que diariamente se esfuerza para contribuir a un mundo mejor.
Asimismo, brindó un inspirador discurso acerca de los obstáculos zanjados y los desafíos que quedan en virtud de la perseverancia y una visión esencial: el de educar para construir un futuro próspero y un país con profesionales que se destaquen en sus respectivas disciplinas y contribuyan al desarrollo nacional.
Finalmente agradeció a todos los que a lo largo del tiempo acompañaron esta comunidad que sigue creciendo y transformando vidas mediante el conocimiento.