
En la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Sede Central se llevó a cabo la firma de un nuevo convenio con el Banco BASA. El documento refuerza el compromiso institucional con el acceso a la educación superior y el desarrollo del talento joven en el país. La actividad contó con la presencia de directivos de ambas instituciones.
El acuerdo establece un reintegro del 20% sobre el pago de semestres y la posibilidad de financiar hasta 6 cuotas sin intereses mediante tarjetas de crédito de Banco BASA, lo que permitirá que más estudiantes continúen su formación de manera accesible y planificada.
Sofía Villasanti, Analista de Alianzas del Banco BASA, destacó que esta colaboración representa “una alianza estratégica destinada a ofrecer facilidades financieras a los estudiantes de la universidad”, subrayando que el principal objetivo es reducir barreras económicas y apoyar el desarrollo académico y profesional de los jóvenes.
En el acto de alianza estuvieron presentes el presidente del Banco BASA, Germán Rojas, así como representantes de la UPAP, entre ellos la fundadora Dra. Emma Paoli de Viedma, el Ing. Eduardo Viedma y el Ing. Juan Viedma. La presencia de autoridades de alto nivel reafirmó la importancia institucional del acuerdo.
Respecto al impacto de la iniciativa, la representante del Banco BASA explicó que “a corto plazo se espera que los estudiantes comiencen a aprovechar los beneficios para el pago de sus semestres de manera más accesible”.
Proyecciones futuras
A mediano plazo, ambas instituciones prevén ampliar y consolidar las oportunidades de acceso a la educación superior para más jóvenes, facilitando procesos de pago y promoviendo alternativas financieras que acompañen las distintas etapas de la vida académica.
“A largo plazo, se proyecta contribuir al desarrollo del capital humano del país, apoyando la formación profesional de los jóvenes y acompañando iniciativas que impulsen su crecimiento académico.”, significó.
El convenio beneficiará a todos los estudiantes de la UPAP, así como a futuros jóvenes que elijan la institución para continuar su formación profesional.
Con esta alianza, la UPAP continúa generando oportunidades que impulsan la formación de excelencia y el crecimiento integral de su comunidad universitaria, invitando a sumarse a la Convocatoria 2026, que incorpora reintegros y múltiples beneficios para los nuevos postulantes.









