Seminario sobre Hotelería y Turismo en la sede Encarnación de la UPAP

La Facultad de Ciencias Empresariales, sede Encarnación, organizó un seminario sobre Hotelería y Turismo denominando “Principales Aspectos de la Industria Turística en Itapúa”. La actividad fue desarrollada el lunes 25 de junio y contó con la presencia de representantes de instituciones públicas y privadas relacionadas a la actividad turística.

El seminario fue realizado en las instalaciones de la sede universitaria. Las disertaciones estuvieron a cargo de Olga Fischer, secretaria de Turismo de la Gobernación de Itapúa y presidenta de la Cámara Paraguaya de Turismo de las Misiones Jesuíticas, Estanislao Arce, gerente del Savoy Hotel y actual presidente de la Asociación Hotelera de Itapúa (ASHOIT), Lisa Rojas, representante de CODENI y Felisa Díaz de la Asociación Turística de Itapúa.

Entre los objetivos del seminario, conocer los principales recursos turísticos del Departamento, exponer el plan estratégico 2018-2028 de turismo en Itapúa y examinar la realidad de la explotación de niños y adolescentes en la industria turística, fueron los principales abarcados en el contexto que busca plantear la actividad turística mediante esfuerzos organizados entre varios sectores para reforzarla y explotar los recursos locales.

La participación de los estudiantes de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay –UPAP, en la planificación y desarrollo de actividades relacionadas a la realidad y procesos actuales, forma parte del modelo de formación que la institución impulsa, desarrollando las capacidades de liderazgo de la comunidad educativa y su participación activa en proyectos interinstitucionales.

Plan de Desarrollo Estratégico de Turismo Sostenible Itapúa 2018-2028

Con el objetivo de consolidar formalmente a Itapúa como un destino turístico nacional e internacional, la Gobernación de Itapúa a través de la Secretaría de Turismo, presentó el Plan de Desarrollo Estratégico de Turismo Sostenible de Itapúa. En el plan de trabajo, se busca involucrar a los sectores públicos y privados, con el respaldo de las autoridades de los municipios, universidades y la población en general.

El plan abarca tres aspectos fundamentales: promocionar todos los atractivos turísticos de los 30 municipios, impulsando la inversión para generar mejores comodidades para los visitantes; ubicar a la región como la principal para congresos, convenciones, ferias y exposiciones; y en tercer lugar, sacar el mayor aprovechamiento del turismo en su aspecto económico.

Últimas novedades

La Dra. Emma Paoli de Viedma y el Dr. José Enrique Schröder  fueron incorporados a la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo
2 de abril de 2025By
Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By