UPAP Itauguá: Conferencia sobre educación como medio para el bienestar social

En el salón auditorio de la filial Itauguá, estudiantes de Facultad de Ciencias Jurídicas realizaron un taller sobre educación como base para una convivencia armónica entre ciudadanos. La charla incluyó nociones sobre diversidad, tolerancia y la igualdad de derechos dentro del conglomerado social. La invitación fue abierta e incluyó una doble jornada el 24 y 25 de julio.

El encuentro contempló a la educación como medio para conocer los derechos y obligaciones de las personas, siendo ello una garantía para fijar la igualdad de todos los miembros de la sociedad. La igualdad de oportunidades y la diversidad, indicaron los organizadores, son factores a tener en cuenta para un relacionamiento armónico en base al conocimiento y las acciones productivas, la empatía y el respeto como base de las interacciones.

Por otra parte, resaltaron la importancia de contar con profesionales dedicados a articular acciones pedagógicas y de soporte a personas que atraviesan dificultades de integración y/o discriminación de cualquier tipo. Para un alcance efectivo, los organizadores realizaron una convocatoria abierta a todos los estudiantes la filial y a público en general.

El encuentro formó parte de las actividades de integración entre la universidad y la ciudadanía, cuyo objetivo deriva de la misión institucional que la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) promueve para la utilidad general del conocimiento.  

Últimas novedades

UPAP Sede Central: Exitoso lanzamiento del libro “Pensar con Santo Tomás de Aquino hoy: Cuatro cuestiones filosóficas”, del autor Lic. Víctor Vargas Arrúa
13 de mayo de 2025By
Comprometidos con la proyección global del conocimiento en Paraguay, con la participación del Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, en la gira académica en España
12 de mayo de 2025By
La masterclass gratuita de Donato Grima en la UPAP Sede Central incentivó el entusiasmo y el talento de los artistas
12 de mayo de 2025By
La UPAP recibió a representantes de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API) y se comprometió a brindarles visibilidad
21 de abril de 2025By