Alumnos de la FACULTAD DE ARTES Y TECNOLOGÍAS realizan Trabajo de Campo

CARRERAS DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y AGROINDUSTRIAL de UPAP, realizan un Trabajo de Campo sobre Recursos Naturales, que se llevara a cabo el domingo 27 de abril , en Aregua, Itaugua e Itacurrubi, efectuada conjuntamente con los alumnos, los profesores y la secretaria académica.

Los objetivos son conocer los sistemas naturales sobre la base del método científico de la observación y verificación in situ de documentos naturales existentes (flora, fauna, afloramiento, paisajes, arroyos, cerros, suelo, minerales, rocas).

Recolectar muestras de suelos, aguas y otros documentos naturales para su correspondiente análisis e interpretación.

Sacar fotografías y filmar lugares representativos de las zonas visitadas.

Redactar informes ambientales con precisión, sencillez y espíritu científico.

Los alumnos deberán contar con cámara fotográfica. Filmadora. Grabadora y Documento personal.

La metodología de trabajo sera por selección de datos disponibles, trabajos de gabinete, campo y laboratorio, para el reconocimiento o verificación en campo.

El Profesor que acompaña el trabajo de campo es el Geólogo Cesar Quintana

Domingo 27 de abril – Cerró Coí (Areguá)
Comunidad Natural:
Refugios Biológicos:
Impactos Ambiental de los ecosistemas construidos:
Agua:
Suelos:
Sedimentación y Erosión:
Minerales y Rocas:
Fósiles:
Cantera San Fernando (Itaugua)
Comunidad Natural:
Refugios Biológicos:
Impactos Ambiental de los ecosistemas construidos:
Agua:
Suelos:
Sedimentación y Erosión:
Minerales y Rocas:
Fósiles:
Itacurubi.
Modelo de quinta de desarrollo agroecológico
Comunidad Natural:
Refugios Biológicos:
Impactos Ambiental de los ecosistemas construidos:
Agua:
Suelos:
Sedimentación y Erosión:
Minerales y Rocas
Se hara un registro de los lugares visitados bajo el método científico,
y un informe escrito, teniendo en cuenta los aspectos jurídicos y políticos ambientales.

Últimas novedades

La UPAP Filial Lambaré promovió la formación jurídica con seminario sobre mediación penal
27 de junio de 2025By
La UPAP Filial Luque fomentó la creatividad empresarial con el Seminario-Taller “Marcas & Branding Corporativo”
27 de junio de 2025By
UPAP Sede Central: Nombraron Catedrático Investigador Honorífico a Juan José Benítez Rickmann 
27 de junio de 2025By
Enriquecedor Foro “Conciencia en Voz Alta: Prevención y Educación sobre VIH/ITS” en UPAP Sede Central
27 de junio de 2025By