Con apoyo de la UPAP, se presenta oficialmente el Congreso sobre Energías Renovables en Paraguay

Con respaldo de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay -UPAP, este jueves se realizó la presentación del “Congreso Paraguayo de Energías Renovables y Eficiencia Energética”, conocido por sus siglas COPEREE ´17, y la Expo de Energías Renovables. Las jornadas que son impulsadas por la Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER) y cuentan con apoyo de la UPAP se llevarán a cabo el 21 y 22 de setiembre en la sede central de la Universidad.

La  presentación estuvo a cargo del presidente de la Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER), ingeniero Eduardo Viedma, el arquitecto Oscar Ávila, decano de Facultad de Artes y Tecnología de la UPAP y el ingeniero Rubén Candia, integrante de APER.

“Paraguay, a diferencia de sus vecinos, aún no ha atravesado una crisis energética, no debemos llegar a ese punto para cambiar nuestras políticas energéticas. Hoy estamos a tiempo de migrar hacia fuetes de energía renovables y limpias que nos permitan sostener nuestras necesidades y al mismo tiempo preservar la naturaleza”, dijo durante la presentación el presidente de la APER.

El congreso busca integrar a varias empresas tanto del sector público como del privado para incentivar las futuras políticas que serán ineludibles en un futuro próximo, se detalló.

“Es un encuentro fundamental que en la conciencia de la gente empiece a pensar en verde y cuidar el medio ambiente, de hacer algo para tener participación en el cuidado del medio ambiente”, expresó Viedma durante el encuentro en el que brindó los detalles del Congreso.

A su turno, Candia expresó que esta actividad “no es una reunión meramente científica”, sino una abierta para toda la sociedad. En ese sentido, Ávila expresó que estas jornadas serán beneficiosas también para docentes y estudiantes de la UPAP porque se tendrá un marco perfecto para el análisis y el debate sobre energías renovables.

La APER propone dos jornadas de intercambio de conocimiento y debate entre representantes de diversas instituciones y empresas que desarrollan tareas vinculadas a este sector. Las actividades tienen como objetivo fomentar el uso y desarrollo de energías limpias, con acciones concretas, impulsadas tanto desde el sector público como el privado abarcando temas importantes de las “Energías Renovables en Paraguay y América Latina”, abordados por entes nacionales e internacionales.

Las entradas al COPEREE se encuentran disponibles en todas las sedes de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay – UPAP: Generales: Gs. 150.000 (por los 2 días); Para estudiantes universitarios: Gs. 100.000 (por los 2 días); A los workshops: Gs. 50.000 (por cada uno).

Últimas novedades

Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By
Alta convocatoria en el Día 2 del Foro de Salud “Actualización en Manejo de Pacientes Oncológicos” en UPAP Filial Luque
5 de marzo de 2025By
UPAP Filial Luque: Más de 300 personas asistieron al Día 1 del Foro de Salud “Actualización en Manejo de Pacientes Oncológicos”
5 de marzo de 2025By
La UPAP firma convenio con la CONEAU de Argentina, para seguir fortaleciendo su compromiso con la excelencia y la calidad educativa 
10 de febrero de 2025By