Programas de postgrado dirigidos a diferentes ámbitos profesionales inician en octubre

En el mes de octubre, la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) habilita nuevo periodo para cursar sus propuestas de postgrado, con una amplia gama de opciones dirigidas a los interesados en seguir perfeccionándose en las diferentes áreas del saber.

A fin de brindar opciones a la sociedad en general y como una muestra de su apuesta a la capacitación continua, la Facultad de Estudios de Postgrado impartirá una serie de programas por medio de la modalidad presencial con aplicación de herramientas digitales de aprendizaje por medio del Aula Virtual UPAP a través de la plataforma Canvas. Los programas planteados incluyen:

Las propuestas educativas planteadas por la institución nacen a partir del compromiso de la academia de promover la capacitación permanente a fin de fortalecer la formación superior de los actores que componen la sociedad y cuya labor pueda ser desarrollada en el marco de un óptimo nivel en respuesta a las actuales necesidades y problemáticas que predominan en un mercado laboral cada vez más exigente.

Los programas de postgrados permiten al profesional de cualquier ámbito desarrollar habilidades que lo ayudarán en la aplicación eficaz de conocimientos específicos en el área en el que se desenvuelve, además de adquirir una capacidad más desarrollada de análisis y competencias, pudiendo contribuir así de manera positiva a la resolución de problemas, planteando propuestas y mecanismos actualizados, acorde a la realidad por la que atraviesa la sociedad y el país en general.

La UPAP, universidad líder en calidad y cantidad de investigaciones científicas en el Paraguay según el Ranking SCImago, invita a sus egresados, docentes, profesionales a fines e interesados en general a acceder a uno de los programas propuestos, los cuales serán desarrollados por profesionales de vasta experiencia, garantizando una formación de primer nivel y regida bajo estándares que hacen a la educación universitaria a nivel nacional e internacional.

Egresados y docentes de la UPAP podrán acceder a estas ofertas educativas de postgrado con el beneficio de becas del 25%. Para mayor información pueden contactar a [email protected].

Últimas novedades

La Dra. Emma Paoli de Viedma y el Dr. José Enrique Schröder  fueron incorporados a la Hermandad de Nuestra Señora del Alcázar de Toledo
2 de abril de 2025By
Convocatoria abierta: Postulación de artículos a publicar en la Revista Científica UPAP Vol. 6 Núm. 1 (2026)
1 de abril de 2025By
Proyecto de investigación de la UPAP Filial Encarnación es declarado de interés ministerial por su contribución al Plan Sumar
27 de marzo de 2025By
Estudiantes de Psicología de la UPAP Sede Central abrieron espacio de salud mental en el Día Nacional del Tereré
14 de marzo de 2025By